Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Siestarios, la nueva tendencia

23 de Junio de 2024 | 08:09
Edición impresa

En un mundo que no se detiene, donde el estrés y la rutina agobiante son moneda corriente, surge una tendencia que promete ser la solución para muchos: el turismo del sueño. Esta novedosa corriente se basa en la premisa de que un buen descanso es fundamental para la salud física y mental, algo que la ciencia ha respaldado con estudios que demuestran cómo un tercio de nuestras vidas lo dedicamos a dormir. La importancia de este acto ha llevado a diferentes sectores, más allá de la hotelería, a invertir en infraestructuras dedicadas a mejorar la calidad del sueño tanto de viajeros como de residentes locales.

En la ciudad de Buenos Aires, una marca de colchones ha tomado la iniciativa al abrir un siestario en su local de Palermo, ofreciendo un oasis de descanso en medio de la ciudad. Conscientes de que un sueño reparador es esencial para la salud, quisieron “ofrecer un espacio dedicado a mejorar el descanso de los porteños y visitantes”, comenta Matías Burstein, cofundador y CEO de la empresa.

La propuesta es innovadora: permitir a las personas reservar un espacio para una siesta de 45 minutos, con el objetivo de recargar energías y mejorar el bienestar general.

La experiencia en el siestario es completamente personalizada. Los visitantes pueden elegir entre cuatro tipos de almohadas, además de contar con antifaces, pantuflas e incluso pijamas para asegurar un descanso completo. La habitación está equipada con tecnología de punta, incluyendo aromatización, sonido e iluminación controlables a través de Alexa, permitiendo a cada usuario adaptar el ambiente a su gusto.

 

El turismo del sueño se basa en la premisa de que un buen descanso es fundamental

 

El proceso está diseñado para maximizar la relajación: con 15 minutos previos para acomodarse y 30 minutos posteriores al descanso para reincorporarse gradualmente al ritmo de la ciudad. Además, al despertar, se ofrece a los visitantes una selección de bebidas y bocados saludables para completar la experiencia revitalizante.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla