
Paro de la CGT: con micros pero sin trenes: qué funciona y qué no este jueves 10 de abril
Paro de la CGT: con micros pero sin trenes: qué funciona y qué no este jueves 10 de abril
Las facultades de la UNLP, con acatamiento dispar por el paro de la CGT
VIDEO. Le robaron todo pero le dejaron un mensaje y $500: "Para la comida de mañana"
“Fondo de olla”: Yanina Latore mandó al frente a Wanda Nara por el tema Onlyfans
Moria Casán liquidó a Susana Giménez: "Pago mis impuestos en el país que amo"
Clima hostil para Dibu Martínez, que "no lo pueden olvidar": así lo recibieron en Francia
El evento exclusivo de Gucci con su nueva campaña “The Art of Silk”
UCR La Plata: asumieron las autoridades del comité Sección Quinta
Lali Espósito habló sobre su relación con Pedro Rosemblat: “Raro amar y que no te banquen”
¡Bombazo de Jorge Rial! Denunció que un jugador de Boca es "borracho y adicto"
La CGT se moviliza al Congreso en medio un fuerte operativo policial
La inflación de marzo en CABA fue del 3,2% y en un año acumula una suba del 63,5%
VIDEO. Córdoba: evadió un control y arrastró a un policía sobre el capot del auto
"Hoy mi hija venció el cáncer": emocionante historia en la previa del partido de Estudiantes
Se reagrupa la oposición en el Concejo platense y los libertarios se multiplicaron
Entradas agotadas para el show solidario de La Renga en La Plata: cómo verlo online
Mercado Libre anunció la inversión de US$2.600 millones en la Argentina
Paul Aron le disparó a Colapinto en la lucha por el segundo asiento de Alpine: "No hay amistad"
Piccirillo, el marido de Jésica Cirio, se descompensó en la cárcel al enterarse de la preventiva
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una comparación de estudios sobre el humor de los argentinos, se detectó una disminución del 18% en la percepción del autoestima. Los detalles
El 34% de las mujeres consultadas evaluó como “malo” su estado de ánimo / Pexels
El estado de ánimo muchas veces define si las personas tienen ganas, o no, para afrontar cada día. De hecho, entre los jóvenes, el autoestima define cómo transitar una edad caracterizada por la inestabilidad emocional. Por su parte, entre los adultos, el humor cotidiano es algo que, con el tiempo, se aprende a manejar para encontrar un equilibrio ante las vicisitudes de la vida.
Según los resultados de un estudio realizado por Voices y WIN International, el 68% de los argentinos percibe su estado de ánimo como bastante bueno o bueno, mientras que el 28% lo califica como bastante malo o malo. Este resultado muestra una disminución notable en comparación con los resultados de 2018, donde el 86% de los argentinos evaluó de forma positiva su estado de ánimo.
En Argentina, las mujeres son más críticas que los hombres en relación con su estado de ánimo: el 71% de los hombres lo evalúa de forma positiva, frente al 66% de las mujeres. Las personas mayores de 65 años también se destacan por tener una evaluación positiva sobre su estado anímico (83%), frente al 59% de los jóvenes de 25 a 34 años y el 64% de los de 16 a 24 años.
En cuanto al estrés, el 57% de los encuestados evalúa su nivel de estrés como bastante bueno o muy bueno, frente al 40% que lo califica como bastante malo o muy malo1. Las mujeres y los jóvenes de 18 a 24 años son los más afectados por el estrés.
La pandemia de Covid ha tenido un impacto significativo en el estado de ánimo de la población argentina. A continuación, se exploran algunos de los efectos psicológicos que se han observado durante este período.
El temor al Covid ha sido una preocupación constante para muchas personas. Se ha observado que el temor es mayor en aquellos de entre 55 y 59 años, mientras que las personas de 70 años o más tienden a experimentar menos temor. Asimismo, los jóvenes han reportado tristeza y disminución en la energía desde que comenzó el confinamiento. Además, algunos jóvenes han incrementado su consumo de alcohol durante este período.
LE PUEDE INTERESAR
Energía renovable: una inversión pensada para el presente
LE PUEDE INTERESAR
La alimentación “cero emisiones” que colabora con el cambio climático
Más del 90% de la población del país ha manifestado estar de acuerdo con las medidas de confinamiento. Al mismo tiempo, esto convivió con el estado de ánimo de aquellas personas que perdieron su empleo durante el confinamiento han experimentado un mayor estado de depresión según datos de la ONU sobre Argentina.
En resumen, la pandemia ha afectado la salud mental de los argentinos, generando una mezcla de emociones que van desde la expectación hasta la esperanza. Ante esta cuestión, es fundamental reconocer estos efectos y brindar apoyo psicológico a quienes lo necesiten durante estos tiempos desafiantes.
Tabitha Brown, una personalidad de las redes sociales y actriz, decidió dar un giro a su vida en 2014. Criando a dos niños pequeños y lidiando con su carrera, sentía que algo faltaba en su rutina diaria. Fue entonces cuando decidió embarcarse en un experimento de 30 días probando algo nuevo cada día. Este desafío se convirtió en una práctica constante que ha seguido durante una década y que describe en su libro “Hice algo nuevo: 30 días para vivir libre”.
La idea detrás de este desafío de Brown, así como de las investigaciones científicas que lo respaldan, es simple pero poderosa: la novedad puede ser una herramienta efectiva para combatir la rutina y el agotamiento, así como para fomentar la felicidad y el bienestar emocional. La premisa es que cuando introducimos experiencias nuevas en nuestra vida, estimulamos la liberación de dopamina en el cerebro, el neurotransmisor asociado con el placer, la atención y el movimiento.
El fenómeno de habituación, por el cual nuestro cerebro se adapta a cosas que no cambian, puede llevarnos a sentirnos insatisfechos y poco motivados en nuestra rutina diaria. Para contrarrestar esto, es importante abrir espacio para lo nuevo e inesperado, permitiendo que nuestro cerebro filtre lo viejo y lo esperado, según la profesora de neurociencia cognitiva Tali Sharot.
Pequeños cambios en la rutina diaria pueden tener un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y bienestar. Ya sea explorando nuevos lugares dentro de nuestra rutina semanal, probando nuevas actividades que amplíen nuestros buenos hábitos o tomando un descanso de las cosas que amamos, la clave está en mantener la frescura y la novedad en nuestras experiencias diarias.
Un estudio publicado en Nature Neuroscience encontró que las personas que visitaban una mayor variedad de lugares informaban sentir más emociones positivas en comparación con aquellas que no lo hacían. Además, la introducción de novedades en ráfagas cortas y frecuentes puede ser una estrategia efectiva para mantener altos los niveles de felicidad y emoción.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el hecho de que algo sea nuevo no garantiza que sea automáticamente positivo. Por lo tanto, es fundamental seleccionar cuidadosamente las nuevas actividades en las que nos involucramos para asegurarnos de que contribuyan a nuestro bienestar y felicidad.
En la búsqueda constante de la felicidad y el bienestar, a menudo se buscan soluciones complicadas y costosas. Sin embargo, según expertos en psicología y salud, mejorar el estado de ánimo puede ser más sencillo de lo que se piensa. A continuación se presentan seis ideas para levantar el ánimo.
El primer consejo es moverse. El ejercicio, ya sea correr en un parque, practicar yoga en casa o salir a caminar, ayuda al cerebro a enfrentar mejor el estrés, según la Asociación Estadounidense de Psicología. Además, salir de casa y estar en ambientes verdes y naturales puede aumentar la felicidad, como lo demuestran estudios realizados por universidades de renombre.
Otro punto importante es cuidar el descanso. La falta de sueño puede afectar significativamente al estado de ánimo, por lo que es crucial priorizar el descanso y seguir algunas recomendaciones para mejorar la calidad del sueño.
No se debe olvidar la importancia de cultivar lazos familiares y sociales. Pasar tiempo con la familia y los amigos es fundamental para sentirse satisfechos y felices, como muestran diversas encuestas y estudios de bienestar.
Además, sonreír puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo, ya que imitar emociones con el cuerpo puede engañar al cerebro para sentirse feliz. La generosidad también juega un papel crucial en la felicidad, de tal modo que ponerse a disposición para ayudar a los demás puede brindar beneficios mentales y físicos reales.
En resumen, mejorar el estado de ánimo no tiene por qué ser complicado o costoso. Con simples acciones como hacer ejercicio, descansar adecuadamente, pasar tiempo con los seres queridos, sonreír y ser generosos se puede marcar la diferencia en la felicidad y el bienestar. De tal modo, es hora de implementar estas ideas en la vida diaria y disfrutar de una mejor calidad de vida.
Las mujeres son más críticas que los hombres en relación con su estado de ánimo
El 28% de los consultados calificó que su estado de ánimo fue bastante malo o malo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí