
Suben las tasas de los plazos fijos por el efecto cepo: banco por banco, cuánto pagan
Con reproches, Cristina dio señales de tregua en la disputa con Kicillof
Berisso: golpeó a su ex pareja y amenazó con violar a sus hijas
La dolorosa decisión de Telefe y Lizy Tagliani tras la denuncia de robo de Viviana Canosa
Preocupantes columnas de humo por un incendio en el centro de La Plata
Tras un allanamiento en La Plata, cayó un hombre acusado de golpear y robarle a su vecino
Juicio por la muerte de Diego: Dalma Maradona y Víctor Stinfale declararán mañana
Impresionante: cedió el asfaltó y hay un cráter gigante frente a Parque Castelli
Stéfano Marconi Sgroi, el pequeño platense será 'Personalidad destacada' y rompió récord Guinness
Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1: qué explicó Alpine
Advierten por los peligros de las apuestas online en la adolescencia
Pensión no contributiva: paso a paso, cómo cargar la documentación en Anses o Discapacidad
Este 14 de abril es el Día del Arquero, ideal para reclamar promesas: ¿por qué se celebra?
Inesperado y polémico: denunciaron a Alejandro Lerner en Uruguay
Los Piojos anunciaron el último show de su regreso: cuándo, dónde y cómo sacar las entradas
La conmovedora anécdota de Sylvester Stallone con su madre: “Habría dejado que te congelaras”
Estudiante de 18 años descubrió un millón de objetos en el espacio usando Inteligencia Artificial
Vuelven los vouchers educativos: cuándo abre la inscripción, cómo será en 2025 y más
Continúan las obras de la conexión de la Autopista Buenos Aires La Plata con la Avenida 520
¡Cuidado! Cruzó borracho la 520 y tuvo un "Dios aparte": de milagro no lo atropellaron
Gianinna Maradona le respondió a Cosachov: "Ironía es que sigas ejerciendo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei habló durante una hora en lo que fue su mensaje ante la Asamblea Legislativa por el inicio de sesiones ordinarias del Congreso.
El mandatario arribó a la sede parlamentaria a las 20:45, donde fue recibido por las autoridades de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem.
Milei afirmó hoy que la Argentina se encuentra en "el momento más crítico su historia" y afirmó que, "luego de más de 100 años de modelo empobrecedor, los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público, emisión descontrolada y la peor herencia que un gobierno haya recibido".
Así lo señaló en el inicio de su discurso ante la Asamblea Legislativa en el marco del inicio del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, que se transmite por cadena nacional.
El presidente dijo que los datos de la herencia que recibió su Gobierno "son públicos" y mencionó, entre ellos, "5 por ciento de déficit fiscal en el Tesoro" y "un total de 15 puntos de déficit consolidado".
"Reservas netas negativas en el Banco Central" y "precios de servicios reprimidos", agregó.
Milei dijo que el "indicador más descarnado de la crisis" que su gestión heredó "es la pobreza", a la que calificó de "tragedia" y la atribuyó a la "locura a la que nos ha llevado el populismo".
"El populismo nos quitó el 90 por ciento de nuestros ingresos; es la brutalidad de la herencia y del modelo del Estado presente", afirmó en su discurso ante la Asamblea Legislativa, en las que cuestionó a "las organizaciones de izquierda que roban la plata" a través de las intermediaciones de la ayuda social, concepto que cosechó el primero aplauso de los presentes.
El mandatario aseveró que los jubilados son "víctimas" de la herencia que se recibió del Gobierno anterior porque "continúan atados a una fórmula" que "requiere ser modificada".
"El uso recurrente de bonos es una clara muestra de lo mal diseñada de la fórmula y requiere ser modificada", expresó el jefe de Estado en la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
El presidente Javier Milei cuestionó hoy la "creación de universidades" por considerar que "se ha convertido en un negocio más de la política", y sostuvo que, en algunos de esos establecimientos, "proliferan currículas abiertamente de izquierda".
Así lo afirmó al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
En materia de salud, sentenció: "La política anterior dejó a médicos y pacientes sin insumos" y mencionó el caso de "los oncológicos".
"Si hubiésemos gestionado bien la pandemia, hubiéramos tenido 30 mil muertos, de verdad", expresó Milei.
El presidente Javier Milei sostuvo hoy que recibió "un Estado que hace todo y todo lo hace mal" y consideró que "a mayor Estado presente, mayor despilfarro y menor bienestar para los argentinos de bien".
"El informe de la Sigen arrojó información alarmante, entre ella una deuda consolidada de 3 mil millones de dólares en bienes y servicios impagos. El caso de los seguros que acabamos de conocer es el mejor ejemplo de un sistema corrupto", dijo en el Congreso.
Milei dijo que "el Estado es una asociación criminal" diseñada "para que detrás de cada trámite haya una coima para el político de turno".
"Esto afecta a todos los poderes del Estado", expresó.
Luego sostuvo que "la casta privilegiada vive como si fueran monarcas", se refirió a la "vulgaridad del despilfarro" de ese modelo y consideró que se trata de "un esquema consciente y planificado".
"Pero la Argentina despertó: hace poco más de tres meses, una mayoría silenciosa levantó la voz, que se compone de los que trabajan, producen. Un presidente que puede no tener mayorías (parlamentarias) ni gobernadores pero sabe lo que tiene que hacer y tiene la convicción para hacerlo", dijo, al hablar ante la Asamblea Legislativa.
Sostuvo además que tiene el apoyo "de millones de argentinos que quieren un cambio de verdad" y, al citar un pasaje bíblico, señaló que "la fuerza no viene de los soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo".
El presidente Javier Milei recordó que, durante la campaña electoral, había planteado que su gestión avanzaría con "un ajuste del gasto público brutal y rápido", con lo cual firmó "un contrato electoral de esfuerzo y sacrificio", ya que "100 años de decadencia no se dan vuelta de un día para el otro".
"Por el mandato que nos dio la gente, hemos llevado adelante el programa más ambicioso del que se tenga memoria, por el cual empezamos a destruir el déficit fiscal e hicimos un recorte del 5 puntos del PBI en el gasto público. Si bien ha habido licuación, ha habido más de motosierra para la política. El ajuste mayormente recayó sobre el sector público nacional, y no aumentando impuestos y cargando sobre el sector privado", dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa.
"El déficit fiscal es la madre de todas las batallas" y destacó el hecho de haber cortado con "la emisión monetaria".
"Este Gobierno va a cuidar cada uno de los pesos de los argentinos", expresó Milei y aseguró que "el riesgo país baja pese el intento de algunos degenerados fiscales por sabotear a los argentinos de bien".
El presidente Javier Milei aseguró esta noche, que la inflación "seguirá cayendo fuertemente y la salida del cepo está cada vez más cerca".
Al hablar ante la Asamblea Legislativa, Milei defendió además la aplicación del protocolo de orden público al señalar que permitió liberar "la calle del caos constante" y que "se terminó la cultura de despreciar a las fuerzas del orden".
En materia de asistencia social, aseguró que "su gestión se comprometió a terminar de una vez y para siempre con los negocios de los gerentes de la pobreza".
"Estamos terminando con la extorsión de los dirigentes a los beneficiarios de planes sociales", aseguró en la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación y destacó el protocolo de seguridad implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, porque "el que corta, no cobra".
El presidente dijo hoy que "no podemos permitir mas que Baradel y sus amigos usen de rehenes a los chicos" y afirmó que "por eso se incluyó en el DNU la educación como servicio esencial, para sacarle el arma de la mano a los sindicatos y obligarlos a prestar servicio educativo durante cualquier huelga".
"La casta tiene miedo. Milei querido el pueblo está contigo", respondieron con cánticos los legisladores de La Libertad Avanza.
El presidente Javier Milei destacó el cierre del INADI que "gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados" y anunció que "en esta misma línea" su gestión va a "a cerrar la agencia Télam", en la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Milei anunció el envío al Congreso de un "paquete de leyes anticasta" que, entre otras cuestiones, contempla la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes.
Asimismo, dijo que obligarán a sindicatos "a elegir autoridades de forma periódica supervisados por la justicia electoral, con una sola reelección posible, y los convenios colectivos específicos primarán sobre convenios colectivos del sector", según dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa.
Milei se refirió hoy a dirigentes peronistas como Sergio Massa, Juan Grabois, Máximo Kirchner y Pablo Moyano como "jinetes del fracaso" y dijo que la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner fue la "responsable de uno de los peores gobiernos de la historia".
Al hablar ante la Asamblea Legislativa, el Presidente dijo que "la Argentina de los privilegios se terminó".
El presidente convocó hoy a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a "que depongamos intereses" y los llamó a que el próximo 25 de mayo en Córdoba se firme "un nuevo contrato social".
El objetivo es "dejar atrás las antinomías del fracaso y abrazar ideas de la libertad", con las diez políticas de Estado que el país necesita", anunció al hablar ante la Asamblea Legislativa que dejará inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
EN DESARROLLO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí