Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los anuncios de Javier Milei en el discurso: "Ley anticasta", el cierre de Télam, inflación y el dólar

Los anuncios de Javier Milei en el discurso: "Ley anticasta", el cierre de Télam, inflación y el dólar

Foto: AFP

1 de Marzo de 2024 | 21:42

El presidente Javier Milei anunció el envío al Congreso de un "paquete de leyes anticasta" que, entre otras cuestiones, contempla la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes.

Asimismo, dijo que obligarán a sindicatos "a elegir autoridades de forma periódica supervisados por la justicia electoral, con una sola reelección posible, y los convenios colectivos específicos primarán sobre convenios colectivos del sector", según dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa.

El presidente Javier Milei destacó el cierre del INADI que "gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados" y anunció que "en esta misma línea" su gestión va a "a cerrar la agencia Télam", en la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

En cuanto al paquete de medidas "anticasta" que buscarán "terminar con los privilegios" de políticos y sindicalista, anunció:

-Eliminación de jubilaciones de privilegio para el Presidente y Vicepresidente de la Nación.

-Obligar a los sindicatos a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres, supervisadas por la Justicia Electoral. Que limiten los mandatos a un máximo de 4 años y una sola reelección.

-Convenios colectivos específicos que realicen de manera libre los trabajadores de una empresa primarán por sobre los convenios colectivos del sector. "Vamos a terminar con esa locura de imponerle a la gente condiciones laborales un señor que no trabaja hace 30 años", lanzó Milei en el estrado.

-Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse a cargos electorales nacionales. Esta es una de las medidas que recibió más aplausos.

-Todo exfuncionario con condena firme en segunda instancia por causas de corrupción perderán cualquier beneficios de haber sido funcionario. Como dato de color, luego de este anuncio desde los palcos se escuchó un grito de guerra: "la casta no aplaude".

-Reducción de asesores para diputados y senadores.

-Descontar jornada de sueldo a empleados del Estado que no van por paro.

-Eliminar financiamiento público de partidos políticos. A partir de ahora, deberán buscar financiamiento privado.

-Penalizar por ley al Presidente, ministro de Economía, funcionarios del Banco Central, diputados y senadores que voten "aprobar un presupuesto que contemple financiar déficit fiscal con emisión monetaria". Y añadió al respecto: "Que dicho delito sea de lesa humanidad, imprescriptible".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla