Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |MINUTO DE SILENCIO

A 4 años de la muerte de Diego Maradona: homenaje en el Bosque y emotivo recuerdo del "Diez"

A 4 años de la muerte de Diego Maradona: homenaje en el Bosque y emotivo recuerdo del "Diez"

Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 / Archivo

25 de Noviembre de 2024 | 02:48
Edición impresa

Se llevó a cabo un emotivo minuto de silencio en la previa del partido de ayer entre Gimnasia y Atlético Tucumán, como parte de los homanajes a Diego Armando Maradona ya que hoy se cumplen cuatro años de su fallecimiento.

Fue la noticia más triste para el pueblo futbolero argentino ese 25 de noviembre de 2020. En horas del mediodía se conoció que había fallecido el mejor jugador (o uno de ellos) de la historia. En ese momento era el técnico de Gimnasia.

Diego Armando Maradona falleció un 25 de noviembre a los 60 años en causas que todavía no fueron resueltas en la Justicia. Hay una causa judicial que todavía no terminó.

“El Diego” marcó un antes y un después en la historia del fútbol y es considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos.

Nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico “Evita” de Lanús, siendo el quinto hijo del matrimonio de Diego “Chitoro” Maradona y Dama Salvadora “Tota” Franco, que vivían en una casa muy humilde en Villa Fiorito.

Mencionar su nombre en cualquier rincón del mundo alcanza para que alguien balbucée “Argentina” o “argentino”, acompañado casi siempre del esbozo de una sonrisa, salvo algunos inmutables poderosos que tienen la risa trabada.

El “10” tuvo como bandera su pasión y rebeldía, no solo en la cancha sino también fuera, porque simplemente era así: un hombre apasionado y rebelde, algo por lo que muchos lo halagaban y otros tantos se osaban de criticarlo.

Con él la Selección ganó el Mundial en México 1986 y fue subcampeón en Italia 1990. Antes había sido el artífice del título juvenil y fue la bandera de nuestro fútbol durante décadas. Amado y resistido en cada rincón del planeta, fue para muchos el mejor exponente y dueño de una zurda y una personalidad indiscutidas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla