Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Paritaria en la Provincia de Buenos Aires

Estatales y docentes bonaerenses discuten salarios: el dato clave que definirá el aumento

Estatales y docentes bonaerenses discuten salarios: el dato clave que definirá el aumento

Gremios bonaerenses

8 de Octubre de 2024 | 02:40
Edición impresa

El Gobierno bonaerense recibirá mañana a los gremios que representan a los trabajadores estatales de la ley 10.430 y a los sindicatos docentes, en el marco de las negociaciones paritarias de ambos sectores.

Ya sobre el cierre de la semana pasada había trascendido la citación para estos días. Algo que terminó de confirmarse ayer. Según pudo saber este diario de fuentes gremiales, los sindicatos que representan al personal de la administración pública provincial fueron convocados para mañana a las 10, mientras que hacia el mediodía será el turno de los maestros.

La confirmación de la convocatoria llega después de algunos contactos informales y conversaciones que las partes tuvieron en los últimos días, como suele suceder en la previa de cada citación.

La discusión salarial en la Provincia se reanudará un día antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dé a conocer el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre que, según consultoras, marcaría una desaceleración frente a la medición de agosto.

Lo que esperan en el Gobierno, apoyados en relevamientos propios y de consultoras privadas, es que el guarismo del mes pasado haya perforado el 4 por ciento y retome la senda bajista tras el leve repunte del octavo mes del año, cuando la suba mensual de precios tocó el 4,2 por ciento, apenas unas décimas por encima del 4 por ciento de julio.

Para septiembre, la mayoría de los cálculos prevén una merma en el costo de vida, ubicando la inflación entre el 3,2 y el 3,8 por ciento.

Ese dato se conocerá el jueves. De manera que es probable que en la reunión del miércoles entre la Provincia y los gremios no haya una oferta formal de aumento, a la espera, precisamente, del índice de inflación del Indec.

Cabe remarcar que desde principios de este año, la administración bonaerense implementó un sistema de incrementos cortos que fue acordando con los gremios de los distintos sectores. El último de esos aumentos, pactado en agosto, fue del 8,5 por ciento, a repartir entre septiembre (4,5 por ciento) y octubre (4 por ciento).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla