Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |La Costa Atlántica, un destino encantador

Vacaciones para jóvenes: una guía para disfrutar del verano

Enero es el mes sinónimo de receso para quienes, tras un año a puro estudio, eligen salir de la Ciudad con tal de buscar un espacio para distenderse. Las opciones más elegidas

Vacaciones para jóvenes: una guía para disfrutar del verano

El mar es el mayor atractivo para quienes eligen los balnearios de la Costa Atlántica / Télam

7 de Enero de 2024 | 03:30
Edición impresa

En el contexto que sea, siempre el inicio de enero, y pasadas poco más de dos semanas del comienzo del verano, es un momento para pensar en vacaciones. Si bien hay momentos que esta idea puede adecuarse al marco socioeconómico e histórico, es casi intrínseco de esta etapa planear un corte para, luego, seguir el resto del año. En esa búsqueda andan los jóvenes de la Ciudad y la Región que, tras aprobar las materias o con más tiempo hasta la próxima instancia de examen, bucean en la red para encontrar los mejores precios y, así, escaparse un poco.

Como de costumbre, la playa es una opción más que potable donde Mar del Plata encabeza la tabla del destino que más atrae, sobre todo a los adolescentes. También hay otros destinos de balnearios tales como Santa Teresita, Mar del Tuyú, San Bernardo, Pinamar, Villa Gesell y Necochea, entre otros.

La feliz

Mar del Plata, la joya de la Costa Atlántica argentina, es sinónimo de verano, playas y turismo masivo. Conocida por su capacidad de acoger a visitantes de todos los estratos económicos, la ciudad ofrece una variedad de zonas para alojarse, desde las más accesibles como La Perla, el Centro o Punta Iglesias, hasta áreas exclusivas como Güemes o las playas del sur. Sin embargo, este año, el incremento de precios ha impactado a todos los sectores, haciendo que una familia tipo necesite al menos un millón de pesos para disfrutar de una quincena de enero en Mar del Plata.

El transporte es uno de los primeros gastos a considerar. Un pasaje semicama en colectivo tiene un costo de $37.200 por persona, llevando el total para una familia de cuatro, incluyendo ida y vuelta, a $292.000. Aquellos que busquen un poco más de comodidad con un asiento cama enfrentarán una tarifa aún mayor.

El alojamiento varía significativamente según la ubicación y el tipo de propiedad. Por ejemplo, un departamento de dos ambientes en La Perla cuesta alrededor de $693.700 durante una quincena de enero, más un extra por servicio de limpieza. Mientras tanto, en la zona más chic de la calle Güemes, el precio asciende a $841.770 por un alojamiento similar. Para aquellos que prefieren la exclusividad de Playa Grande, los precios se disparan, llegando a $1.502.450 por un departamento de dos ambientes.

Considerando el costo de vida, una familia tipo necesitaría $182.000 solo para cubrir necesidades básicas durante una quincena. Esto significa que, optando por el alojamiento más económico en La Perla, sumado al transporte y los gastos cotidianos, el costo mínimo para una estadía de 15 días en Mar del Plata sería de $1.167.700. Este cálculo no incluye lujos como el alquiler de una carpa en la playa, que puede costar hasta $30.000 diarios.

En los balnearios más exclusivos, el alquiler diario de una carpa para enero y febrero varía entre $45.000 y $50.000, mientras que una sombrilla tiene un costo de $35.000. Para la quincena, las tarifas son de $470.000 (carpa) y $400.000 (sombrilla), y para el mes completo, $850.000 (carpa) y $700.000 (sombrilla).

Por su parte, Mar del Plata es la Capital Nacional de la Cerveza Artesanal. En ese sentido, es preciso saber que las zonas con más cervecerías son Güemes, Alem, Constitución y la calle Córdoba. A ellos se suman los bares de fábrica. Allí se ofrecen happy hour entre las 18 y las 21, un rato largo para aprovechar descuentos y promociones. Además, las cervecerías más reconocidas cuentan con “cerveza de pizarrón”, una canilla de autor que va cambiando según las distintas épocas del año.

En cuanto a los planes nocturnos, existe un reconocido after beach ubicado en Playa Grande, especialmente popular entre los jóvenes de 18 a 25 años, con una entrada de $7.500 y la comodidad de lockers para dejar pertenencias tras un día de playa. No muy lejos de allí se presenta como una alternativa un boliche para un público ligeramente mayor, rondando los 30 años, con un costo de entrada de aproximadamente $10.000, que incluye una consumición. En tanto, para aquellos en busca de un ambiente más íntimo y local, también en Playa Grande, hay una experiencia boutique que tiene un aforo limitado, recomendándose llegar temprano. La entrada está en torno a los $7.500.

Ya en las playas del sur es conocido otro parador por sus fiestas vibrantes y la presencia de celebridades, incluyendo periodistas y streamers. La entrada cuesta cerca de $10.000, y es esencial llegar temprano para asegurar el ingreso. En otro orden, para los amantes de la música electrónica, cerca de la Pérgola hay una alternativa con una capacidad para 9 mil personas. Este club atrae a famosos DJ’s internacionales y será sede de eventos como la Bresh. Las entradas varían entre $30 mil y $60 mil, dependiendo del evento. Finalmente, en Horizonte Beach, se presenta una nueva sensación. Este espacio acogerá a DJ’s de renombre y los tickets para estos eventos oscilan entre los $30 mil y $60 mil.

Pinamar y Villa Gesell

En este caso, los pasajes llegan hasta los $41.300 y arrancan en $32.500 para viajar a Pinamar y Villa Gesell.

En ambas ciudades avanzó y sigue en auge, hay opciones metros del mar con departamentos de 2, 3 y 4 ambientes. Los valores para un departamento de 2 ambientes ronda entre USD 1.000 y USD 1.100 la quincena de enero, mientras que un 3 ambientes oscila entre USD 1.300 a 1.600 dólares. En el supuesto de “una casa de 3 dormitorios en un área residencial buscada, a cuadras de la playa puede alcanzar valores de USD 3.000 a USD 3.500 la quincena en enero”.

Los operadores inmobiliarios sugieren los valores para alquiler, en Villa Gesell, un departamento de 3 ambientes (5 o 6 personas) desde $40.000 por día. Chalets de 3 ambientes (5 o 6 personas) desde $60.000 diarios. En Mar de las Pampas, el alquiler de una casa de 3 ambientes desde $90.000 y de 4 ambientes desde $100.000 por día. En Mar Azul/Las Gaviotas, el alquiler de una casa de 3 ambientes con base en $60.000 y de 4 ambientes desde $75.000 por día.

“Los departamentos en el centro, bien equipados y de dos dormitorios, están disponibles para alquiler a partir de US$800 por semana”, comentó, a La Nación, Lucio Vera Tapia, que es dueño de una inmobiliaria. Sin embargo, dado la amplia variedad de ofertas, también es posible encontrar departamentos premium en la franja de los US$3.000 por semana. Lo mismo sucede con las casas; algunas pueden costar alrededor de US$2.000 por quincena, mientras que otras, especialmente las ubicadas en la exclusiva primera línea de mar, alcanzan los US$15.000, aunque representan una minoría dentro del mercado.

Según el asesor inmobiliario Matías Melia, también es posible encontrar casas de tres ambientes a un costo promedio de US$6.000 por quincena, mientras que un departamento de dos ambientes se sitúa en los US$3.000. El inmobiliario explica que, en el caso de un departamento con servicios para cuatro personas, se manejan alquileres semanales, alcanzando los US$1.000 por semana. Por otro lado, señala que el precio promedio de una casa para todo el mes de enero oscila entre US$9.000 y US$11.000.

Mariano Mazzuocclo, vicepresidente de la Cámara de Concesionarios de Playa y encargado de un balneario en Villa Gesell, traza un panorama: “En septiembre salimos con una tanda de precios y alquilamos varias carpas con un aumento en torno al 130% en relación al año pasado, pero hace unos días paramos porque estábamos un poco desorientados sobre cómo va a seguir la situación, cómo cobrar”.

La tendencia también se replica en otras playas. En Pinamar, por ejemplo, el balneario Marbella ofrece una venta anticipada por quincena ($370 mil en enero y $320 mil en febrero) o por mes ($620 mil en enero y $470 mil en febrero).

Para la noche en Pinamar, existe la alternativa de una fiesta con cuatro DJ y decks dentro del parador serán el lugar del cachengue mientras que en el escenario al pie de la playa –donde también habrá carpas beduinas– pasarán música electrónica. La primera tanda de entradas empezó con un precio de $8000; a pocas horas de la fiesta, la tanda número 6 subió a $30.000.

Otra de las opciones para festejar en la playa es una fiesta gestionada por los organizadores de la Costanera Norte porteña, que se hará en u nuevo parador. Allí, en tanto, la preventa de entradas empezó a $3.000 y las últimas ya se consiguen a $9.000.

Trabajar en pleno receso

Con la llegada de la temporada de verano, aumentan las expectativas de empleo para los argentinos, especialmente entre los jóvenes. Así fue como lo retrató Adecco Argentina, una empresa en consultoría integral de recursos humanos que llevó a cabo una encuesta en el marco de su programa “Comunidad Verano” para explorar las opiniones y preferencias de los ciudadanos respecto al trabajo eventual durante la temporada estival.

Según los resultados obtenidos de la encuesta que contó con la participación de 2200 personas de todo el país, el 96% de los encuestados expresó su interés en trabajar durante el verano. En particular, el 74% de los participantes está actualmente en búsqueda de empleo eventual. Los destinos más destacados para viajar y trabajar durante la temporada turística incluyen Buenos Aires, la Costa Atlántica, Córdoba, Mendoza y Neuquén.

La encuesta reveló que el 99% de los encuestados estaría dispuesto a trabajar con personas de otras regiones y edades, evidenciando un fuerte deseo de diversidad y movilidad laboral. Más del 68% afirmó que consideraría trasladarse temporalmente a otra ciudad o provincia para aprovechar oportunidades laborales.

En cuanto a los motivos para elegir ciertos destinos, la proximidad a la ciudad y la presencia de familiares en la provincia fueron los factores más citados. También se destacaron aquellos que buscan repetir experiencias laborales previas en ciertos destinos o relocalizarse.

El programa “Comunidad Verano” tiene como objetivo abordar la creciente demanda de empleo estimada en un 12% más entre noviembre y marzo, en comparación con el mismo período en 2022. Las ofertas de trabajo abarcan diversas industrias, con perfiles eventuales más buscados como mucamas, camareros, bacheros, ayudantes de cocina, cocineros, montaje, y limpieza en áreas públicas.

Según la encuesta, el 90% de los participantes considera importante trabajar durante el verano para adquirir experiencia y mejorar su currículum vitae. En cuanto a las industrias más beneficiosas percibidas para trabajar, la tecnológica encabeza la lista con un 52,62%, seguida por Administración (43,23%), Marketing (42,42%), Ventas (33,75%), Logística (27,35%) y Gastronomía (21,12%).

Mayra Lecadito, jefa de servicios de la citada firma en Argentina y Uruguay, destacó la creciente demanda en la industria hotelera y gastronómica y expresó la esperanza de que el proyecto sirva como punto de partida para satisfacer la alta demanda de contrataciones en este período del año.

Pinamar y Villa Gesell son destinos elegidos por quienes buscan playas y fiestas

Mar del Plata atrae a todos, pero especialmente a los jóvenes de la Región y de todo el país

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El mar es el mayor atractivo para quienes eligen los balnearios de la Costa Atlántica / Télam

La gente disfruta en Mar del Plata, el destino más atrayente para los turistas / Télam

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla