
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
"La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”, el texto inédito del Papa Francisco
"Técnico químico": la matrícula del Papa Francisco en La Plata
El Martín Fierro, de colección: con EL DIA desde este domingo
Guardia alta: designaron árbitros para el Superclásico, Estudiantes - Tigre y Gimnasia - Vélez
Cómo sigue la salud de Sergio Lapegüe, internado por una neumonía
Rumores de romance entre Javier Milei y Mariana Brey: la periodista reveló todos los detalles
Cómo será el operativo de seguridad en UNO para recibir a Botafogo
Arrasaron con los picaportes en una avenida de La Plata y dejaron un tendal de puertas rotas
La Reserva de Gimnasia, dirigida por Zaniratto, jugará este jueves en el Bosque
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El emotivo homenaje de la AFA al papa Francisco en clave futbolera
Estremecedora foto: Eugenia Tobal recordó su encuentro con el Papa Francisco
Tres zonas de La Plata están sin agua este martes: ¿qué informó Absa?
Cómo sigue la salud del periodista Roberto Navarro, agredido en la calle: “El golpe es grave”
Ex compañera de Miley Cyrus en “Hannah Montana” confirmó su relación con el padre de la cantante
VIDEO. En La Plata a Kicillof le preguntaron si quiere ser presidente: ¿qué respondió?
Camila Pittaluga, exparticipante de Love Is Blind, denunció a Ezequiel Ingrassia por abuso
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Brandsen le dijo no a las termoeléctricas: rechazo en el Concejo y movilización con aporte platense
El FMI mantiene su proyección de crecimiento de la Argentina del 5% pese a la guerra de aranceles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas de las expresiones típicas que la mayoría de la gente usa en algún momento, o en muchos, y que habría que tratar de evitar para no generarle situaciones inconvenientes a la otra persona
Es clave evitar todas las expresiones habituales que solo potencian las discusiones en la pareja / freepik
Quién no le dijo alguna vez a su pareja “esto nunca fue un problema en mis relaciones anteriores”; o “estaría bueno que cambies y te parezcas más a tal”; o “vos siempre exagerás las cosas, calmate”; “vos siempre hacés lo mismo”; “vos nunca hacés tal cosas” y tantas otras. Casi que salen sin pensarlo y, en muchas ocasiones, terminan repercutiendo de manera muy negativa en la otra personas o potenciando una discusión que podría haberse resuelto con menos palabras y menor tensión o malestar. Por eso sería ideal tratar de no seguir cayendo en este tipo de expresiones y buscar alternativas que, finalmente, nos lleven a mejor puerto.
Claro que no es fácil. Mucho más cuando uno se acostumbra a repetirlas sin pensar demasiado en que pueden repercutir de mala forma en quien está enfrente. Y en ocasiones, una vez expresadas, es complejo recomponer la situación cuando lo dicho afectó a la otra personas.
No es un tema menor para muchos, de hecho hay especialistas en terapias de pareja que ponen especial atención en esto y hacen notar la relevancia que las expresiones y las formas pueden llegar a tener en determinados momentos.
Un terapeuta, por ejemplo, le contó en confianza a su mujer situaciones que observa en su consultorio -por cierto sin dar nombres ni referencias sobre las personas involucradas- y reveló: “¿Sabes qué frase me gustaría poder prohibir que digan las parejas? ‘Yo nunca dije eso’”.
Según comentó, es una expresión que escucha todas las semanas cuando recibe a parejas de distintas edades. Y advirtió que una vez que alguien la decía, toda la sesión normalmente se convertía en una discusión sobre lo que la persona dijo o no dijo. Y, del mismo modo, otras tantas expresiones, lejos de pasar desapercibidas, suelen tener impactos similares, de acuerdo a lo que indican especialistas.
“Vos siempre…” y “vos nunca…”. Estos términos suelen ser exagerados y no reconocen ningún esfuerzo que la pareja esté tratando de hacer. Y la pareja podría ponerse a la defensiva: “Así que ya ni siquiera estás teniendo una conversación para resolver los problemas. Simplemente estás entrando en modo de discusión...”.
LE PUEDE INTERESAR
Shifting: una práctica de “escapismo mental” viralizada en TikTok que amenaza a los chicos
LE PUEDE INTERESAR
Alerta tecno: las nuevas amenazas para el ecosistema digital
En lugar de ahondar en el pasado, es importante esforzarse por permanecer en el presente. “Cuando volvés a la historia, la conversación se convierte en algo diferente”, aseguran expertos en este tipo de situaciones. Se podría decir, por ejemplo, “me doy cuenta de que no estás ayudando con las tareas de la casa: y me doy cuenta que eso me molesta”.
“Sí, pero…”. Esta frase se escucha todo el tiempo. Una persona expresará su preocupación y la otra estará de acuerdo; luego agregará una advertencia. “Llegaste 10 minutos tarde”, podría decir una persona. Y la otra podría responder: “Sí, pero vos llegaste tarde la semana pasada”.
El uso de la palabra “pero” implica que “fue un poco superficial de mi parte considerar su preocupación, pero en realidad no la entiendo ni la acepto”.
En lugar de ensayar una defensa, es más importante reflejar las palabras y sentimientos de la pareja. Se puede intentar decir algo como: “Lo que escucho de vos es...”.
“Deberías parecerte más a...”. Comparar a la pareja con otra persona nunca es una buena estrategia.
“Juan lleva a su mujer a comer tres veces por semana. Y bueno, es que Juan es una persona diferente”. Este tipo de expresiones no ayudan. Jugar al juego de la comparación puede provocar celos y generar muchos problemas con la autoimagen, la confianza en uno mismo y la autoestima dentro de una relación.
“Esto nunca fue un problema en mis otras relaciones”. Esta bomba verbal realmente afecta la confianza con la pareja. Y básicamente suena a: “El problema que tenemos en esta relación sos vos”.
Por eso es clave mantener a las otras personas al margen y concentrarse en hablar sobre las necesidades propias. Esto puede hacer que una de las partes se sienta más vulnerable frente al otro, pero es mucho más productivo.
“Estas exagerando”. Ninguna persona es el actuario de las respuestas emocionales. Una persona no puede determinar qué reacciones son apropiadas, y frases como esas se suelen utilizar a menudo para eludir la responsabilidad.
En lugar de juzgar, se puede decir: “Está bien, te escucho. Ayudame a entender con qué estás teniendo problemas”.
“Calmate”. Instar a la pareja a que se lo tome con calma casi siempre tiene el efecto contrario. Es como echarle nafta al fuego. Lo mismo que decir: “Estás loco” o “estas loca”.
Si uno de los miembros de la pareja, o ambos, están alterados se aconseja que se tomen un descanso y se calmen. Porque seguir con la charla en esos tonos suele desencadenar una discusión virulenta.
Mejor se le puede preguntar a la pareja: “¿Qué necesitás?” (tal vez sea para que lo ayuden, lo escuchen o lo abracen).
“No es tan importante lo que te está pasando...”. Cuando decís que una de las preocupaciones de tu pareja no es seria, nunca cae bien. No se puede medir lo que alguien siente por algo, no hay un marco de referencia.
En cambio, si uno reconoce respetuosamente que tienen perspectivas diferentes y le pide a la pareja que le ayude a comprender por qué un tema es importante y se le ofrece todo el apoyo, la cosa cambia.
“Juan lleva a su mujer a comer tres veces por semana. Juan es diferente a vos...”
“A vos no te interesa arreglar los problemas, lo que te gusta es la discusión...”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí