Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SORPRESA ENTRE MUCHOS CONDUCTORES

Llegan multas por exceso de velocidad y cruce con la luz roja

Hay quejas por falta de señalización de las cámaras. En la Comuna sostienen que se cumple con la normativa. Taxistas piden “probation”

Llegan multas por exceso de velocidad y cruce con la luz roja

Cámara en la calle y cartel en la rambla. Esta semana nuevas quejas por las fotomultas / Gonzalo Calvelo

12 de Agosto de 2023 | 03:44
Edición impresa

El sistema de fotomultas, que se reimplantó en la Ciudad a fines de 2021 vuelve en estos días a generar dolor de cabeza para algunos conductores que no cuidaron el pie: ya sea el del acelerador o el del freno, para ir a la velocidad permitida o frenar cuando la luz se pone en rojo.

Tras un largo periodo de silencio de quejas referidas a las multas que vienen con la foto o la captura del video, reaparecieron los planteos por falta de señalización de dispositivos en funcionamiento con los que se realizan los controles. También, sobre la cartelería que informa los límites de velocidades en calles y avenidas.

“Primero, no sabía que había una cámara en 10 y 32. Menos, que estaba para multar por exceso de velocidad”, lamentó Roberto un vecino de la zona sur que suele usar la circunvalación de la Ciudad y esta semana recibió la boleta. “Me dicen que iba a 66 kilómetros por hora en la avenida donde la máxima es 60”, dijo y añadió que debió pagar “20 mil pesos” por la infracción.

Aunque ese dispositivo no aparecía en la lista de los que se dieron a conocer en diciembre de 2021, desde la Municipalidad se aseguró que todos los que están en funcionamiento son los que aprobó la Provincia en marzo de aquel año.

Del mismo modo, se aclaró que las cámaras nunca dejaron de filmar y tomar fotos de las patentes. Por caso, al conductor que habló con este diario se le detectó esa infracción a fines de diciembre.

La situación, que puede generar sorpresa entre particulares, no es inhabitual para los profesionales. Según se sostiene desde el Sindicato Unión de Conductores de Taxis, a ellos les llegan boletas a menudo.

“Están a la orden del día. Donde hay cámara hay fotomulta. Tanto por exceso de velocidad como por cruzar con la luz roja”, avisó el titular de ese sindicato, Juan Carlos Berón.

Según el gremialista, “no hay taxi ni coche particular que no tenga multa”. En ese sentido alertó que aún cuando no lleguen de la mano del cartero, las infracciones están y constan en las plataformas web de los organismos que regulan la entrega de la licencia de conducir.

Según Berón, la problemática tiene tal impacto que fue planteada en una reunión con funcionarios municipales de la última semana. Contó que allí señalaron la necesidad de encontrar una salida a las deudas que arrastran los propietarios de los vehículos y los conductores. “Presentamos un proyecto de ordenanza que plantea la posibilidad de pagar la multa a través de la `probation´”. Se trata de un instituto que permite cumplir con la pena a través de la realización de tareas comunitarias.

La opción surgió de la imposibilidad de llegar con dinero a cubrir los montos altos que supone, por ejemplo, el cruce en rojo, una infracción grave.

 

El Sindicato de Conductores de Taxis plantea pagar multas a través de la “probation”

 

Berón dijo que escucharon la promesa de que “se va a tratar” la idea en el Concejo Deliberante. A la vez, los taxistas proponen que la infracción la pueda afrontar el chofer a cargo del vehículo en el día y la hora que se detectó. Eso sí, sin plata. “De otra forma se quedan sin dinero para comer”, se advierte en el sector.

No obstante eso, el titular del gremio, cuestiona un aspecto técnico del sistema: “La cámara toma al auto cuando queda en el cruce de calles al ponerse la luz en rojo. Eso, aún cuando se inicia el cruce en verde y por una demora del tránsito queda en rojo antes de salir del cruce”.

Por su parte, uno de los conductores que recibió la boleta por ir más rápido que lo permitido en la zona de 10 y 32, se quejó de la falta de señalización. “Algunas cámaras de la circunvalación no tienen cartel y en otros casos quedan escondidos detrás de las ramas de los árboles. Lo mismo con los de la velocidad máxima. En 10 y 32 hay uno atrás de la senda peatonal, debajo de las plantas”, se quejó.

Desde el Municipio se respondió a eso que “todos los dispositivos están señalizados como corresponde, 500 metros antes de la cámara”.

El 2 de diciembre de 2021 comenzaron a funcionar las cámaras colocadas en Camino Centenario y 511, avenida 38 y 31, diagonal 73 y 26, avenidas 32 y 25, avenida 7 y 54, Plaza Italia y diagonal 77 (ascendente), Plaza Azcuénaga y 19 (ascendente), avenida 44 y 10, diagonal 79 y 59, diagonal 79 y 57, diagonal 74 y 45, avenida 44 y 15, avenida 31 y 65, avenidas 60 y 137, y 12 y 45.

Entonces, se proyectaba instalar más cámaras en los meses siguientes en 39 y 19; 13 y 526; 66 y 137; y 7 y 72, entre otros cruces de calles y avenidas.

Esos dispositivos se suman a la instalación de “totems detectores de velocidad”, según se indicó desde la Comuna, capaces de informar a cuánto circulan los vehículos.

Por esos días ya estaba en funcionamiento en el casco urbano platense y en City Bell, el sistema de grúas de acarreo ante infracciones por estacionamiento en lugares indebidos.

Los móviles tienen como misión recorrer la Ciudad para verificar que se estacione en espacios habilitados, que no se obstruyan las rampas de acceso para personas con movilidad reducida, los accesos a las escuelas, hospitales y las entradas de las casas, entre otros lugares prohibidos para estacionar.

Según la actualización de valores de julio, la multa por superar la velocidad máxima (de 150 a 1.000 Unidades Fijas) puede ir de $43.515 a $290.100; circular en contramano o por la banquina (de 200 a 1.000 UF), de $58.020 a $290.100; cruzar el semáforo en rojo (100 a 300 UF), de $29.010 a $87.030); y dejar el auto mal estacionado (50 a 100 UF), de $14.505 a $29.010.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla