
El Gobierno anunció que se levanta el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
El Gobierno anunció que se levanta el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Las imágenes del dramático robo y tortura en La Plata en que "casi matan" a una abogada
La inflación de marzo fue del 3,7% y acumula 55,9% en los últimos 12 meses
Domínguez mete mano en el equipo: cuáles son las variantes para visitar al Lobo
Gimnasia volvió a entrenar en el Bosque y Flores define el equipo en la práctica de mañana
Provincia convocó a los estatales para discutir la paritaria
Emotivo homenaje a Kim Gómez en La Plata: plantaron un árbol y colocaron un cuadro con sus medallas
VIDEO. Se anticiparon las lluvias en La Plata: cómo sigue el clima para el resto del fin de semana
VIDEO. La Plata ¡Fuga a fondo por la vereda! De milagro no mataron a nadie en 13 y 34
Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de "chorra" y ella arremetió
Denunciaron a Cinthia Fernández por "promocionar" un casino clandestino
Kicillof juntó a sus intendentes y pidió trabajar por la unidad
Rige en La Plata y toda la Provincia un nuevo aumento de la tarifa de agua de ABSA
Este finde se sale en La Plata: música, shows, teatro y más en la agenda de espectáculos
Provincia: la oposición pide una Sesión Especial para suspender las PASO
El Gobierno dispuso que los presos sin ocupación deberán cumplir labores generales
VIDEO. Se estrelló una avioneta en Boca Ratón, Florida, cerca del Aeropuerto y la autopista I-95
La FIFA aseguró que Boca encabeza la demanda de entradas para los partidos del Mundial de Clubes
Ganá $4 .000.000 con el Súper Cartonazo: este viernes salió la tarjeta gratis con EL DIA
Quiénes son los dos campeones del mundo investigados por apuestas ilegales
Cuenta DNI activa mañana la promo más esperada de abril 2025: rubro, descuento y tope
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajos en un glaciar situado en Taylor Valley, el mes pasado / Web
Un equipo de científicos está trabajando para dar con el más antiguo hielo del planeta, que es una ventana al pasado con información sobre la atmósfera terrestre y las condiciones de esos tiempos. Para ello están viajando al fondo del mundo en busca de esa reliquia. Según señala ClimateWire, el Center for Oldest Ice Exploration espera que el viaje a la Antártida desentierre un largo e ininterrumpido segmento de hielo que ha estado congelándose continuamente durante los últimos 1,5 millones de años.
De dar con ese tesoro de información, también se podrían encontrar otras muestras de hielo más pequeñas y antiguas que podrían tener hasta 5 millones de años. Esto podría ayudar a los científicos a reconstruir la historia medioambiental del planeta y a prepararse para su futuro climático.
En este caso, un núcleo de hielo antiguo aportaría luz para comprender cómo reaccionó el planeta la última vez que su atmósfera tuvo altos niveles de dióxido de carbono, y qué ocurrió cuando las capas de hielo se calentaron y se derritieron. Se podrían responder preguntas que no solo expliquen el pasado, sino que den pautas para un futuro posible.
En diálogo con ClimateWire, Ed Brook, director del Center for Oldest Ice Exploration y paleoclimatólogo de la Universidad Estatal de Oregón indicó que “al obtener una imagen mucho más precisa de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, deberíamos poder decir algo más concreto sobre lo sensible que es el sistema terrestre a los gases de efecto invernadero”.
Hay varias preguntas que podrían ser respondidas: ¿cuánto sube el nivel del mar? ¿Cuánto sigue calentándose el clima? La campaña de campo es la primera realizada por el centro, conocido como COLDEX. Creado el año pasado, COLDEX forma parte de la red de Centros de Ciencia y Tecnología de la Fundación Nacional de la Ciencia. El proyecto está dirigido por la Universidad Estatal de Oregón y cuenta con la colaboración de otras universidades e instituciones de investigación de Estados Unidos.
Según explicaron los investigadores, el proyecto tiene una finalidad científica vital. Las diminutas burbujas de aire del hielo, que quedaron atrapadas al congelarse el agua, actúan como una máquina del tiempo hacia el pasado. Analizando químicamente los gases que contienen, los científicos pueden deducir cómo era el clima en el momento exacto en que las burbujas se congelaron.
LE PUEDE INTERESAR
Alimentación: ¡A llenar de verduras y nutrientes la mesa familiar!
LE PUEDE INTERESAR
Para no tener excusas, el cronograma de las frutas y verduras de estación
Miles de núcleos de hielo se resguardan dentro de un almacén a -36 °C en el Laboratorio Nacional de Núcleos de Hielo, en Lakewood, Colorado.
Hasta la actualidad, el núcleo de hielo continuo más antiguo recuperado tiene unos 800.000 años. Los científicos también han encontrado muestras discontinuas más antiguas que son núcleos que no se extienden ininterrumpidamente hasta el final. El centro del proyecto, un núcleo de hielo continuo de 1,5 millones de años de antigüedad, proporcionaría una historia ininterrumpida del medio ambiente antártico desde la antigüedad hasta nuestros días.
Las pruebas sugieren que el planeta no empezó a experimentar grandes glaciaciones periódicas hasta hace aproximadamente un millón de años. La glaciación más reciente terminó hace unos 20.000 años, tras sepultar en hielo gran parte del hemisferio norte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí