
El dólar perfora los $1.200 en el Banco Nación en la segunda jornada sin cepo
El dólar perfora los $1.200 en el Banco Nación en la segunda jornada sin cepo
Viviana Canosa presentó las pruebas contra Lizy Tagliani y Costa en Comodoro Py
La muerte de Vargas Llosa: el recuerdo de la entrevista en la SIP
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este martes 15 de abril
Matías Mansilla: “En el complemento se la pasaron haciendo tiempo”
Un ex Pincha, en la mira: un menor, dos partes en litigio y la decisión que debe adoptar la Justicia
Un atraco sin huellas: obligaron a las víctimas a revolver su casa
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este martes 15 de abril
Funcionarios de Alak exponen en el Concejo local los gastos de 2024
VIDEO. La historia de Stéfano, el niño de La Plata que será personalidad destacada
Martes con lluvia en La Plata: cómo va a estar el finde largo en la Región y la Costa
Una juntada para comer pizza, mutó en un brutal asalto a mano armada
VIDEO. Arde la ciudad: el cantante de 'La Mancha de Rolando' arrolló a una moto en plena autopista
Los números de la suerte del martes 15 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace siete años que rescatan equinos maltratados, los curan y les buscan familias. Los mascoteros de grandes animales son pocos, pero hacen mucho ruido
Los voluntarios de caballos salvajes se encargan de alimentar a los animales
María Laura López Silva
llopezsilva@eldia.com
Lucila Laberne siente que la pasión por los “bichos” está en su ADN. Siempre se conmovió por la situación de los animales pero siempre tenía el interrogante de por qué la gente se desvivía por salvar a perros y gatos pero no hacía nada por los caballos que tiraban de los carros. “Mi familia y amigos me decían que estaba loca cuando se enteraban que me había peleado con gente en la calle por querer desenganchar a alguno de un carro”, recuerda.
Cuando era chico, en la casa del veterinario Juan Manuel Oliden había un caballo que era la mascota de la familia. Él cree que ahí comenzó su pasión por estos animales que lo llevó a trabajar con ellos durante toda su formación y carrera. “Todo lo que tengo en mi vida es gracias a ellos”, dice y por eso, cuando Lucila le propuso sumarse al proyecto para rescatarlos, no dudó ni un minuto.
Fue así como hace siete años crearon la ONG Caballos en libertad, que lleva más de 500 rescates de equinos. “Al principio secuestrábamos los caballos que eran usados para tracción a sangre. Era una locura porque nos amenazaban y se vivían situaciones violentas”, cuenta y agrega que ahora eso ya no puede hacerse, salvo que haya una orden judicial y un fiscal los autorice a llevarse el animal al refugio secreto.
Y es que la dirección de esta ONG es secreta: “Si decimos dónde estamos pueden venir a llevarse algún animal recuperado, o por el contrario, nos dejarían caballos abandonados todo el tiempo. Ojalá pudiésemos rescatar a todos, pero es un trabajo muy duro y costoso”, explica.
El amor de esta comerciante y este veterinario, que vive en el mismo predio con los caballos en tratamiento, ha llevado a comprar los animales para tratar de salvarlos. “Hay personas sin corazón que tienen a los ´bichos´ como adorno, sin atención y cuando les decís que te los den para curarlos te los venden como si fueran animales de competición. Saben que nosotros pagamos casi cualquier precio con tal de que no sufran y se abusan”, cuenta Lucila.
En Caballos en libertad trabajan 15 voluntarios que se reparten entre los dos turnos de atención todos los días. Muchos son estudiantes de veterinaria y otros simplemente bicheros. Con la supervisión de Juan Manuel, tienen que sacar a los caballos que pueden salir, medicarlos, limpiar las camas, asistir a los que están internados, guardarlos y acostarlos.
LE PUEDE INTERESAR
Aleopardadas
LE PUEDE INTERESAR
Solucionadores de problemas culinarios
Esta ONG no recibe ningún aporte del Estado y por eso organiza desde bingos hasta ferias de tatuajes solidarios para poder recaudar dinero y socios que los ayuden a mantenerse. “Tenemos un gasto promedio mensual de entre 50 mil y 70 mil pesos entre comida y medicamentos. Sólo el traslado de un caballo nos cuesta unos 3 mil pesos. Y en otoño e invierno los costos suben porque por lo general llegan animales con patologías agravadas por el frío”, detalla Lucila y Juan Manuel resalta “siempre estamos en rojo”.
Claro que también son bien recibidas las donaciones de avena, rollo fardo, alimento balanceado, mantas, sogas, bozales y elementos de botiquín, entre otras cosas.
Militantes del proteccionismo animal, siguen paso a paso los avances legislativos que hay en la materia, pero creen que lo que hay hasta ahora no es suficiente. “No hay control gubernamental y tenemos que insistir mucho para que nos escuchen cada vez que hacemos una denuncia por maltrato a algún caballo. Así y todo, no bajamos los brazos”, subraya Oliden.
En este momento la ONG tiene 10 caballos en tratamiento y algunos más viviendo en el predio ya recuperados. “No es lo mismo dar en adopción a un perro o un gato que a un caballo. Hay que tener espacio y capacidad de mantenimiento, porque es un animal grande”, dice Laberne y explica que sólo los dan a “conocidos de conocidos, para garantizarnos de que tenga una buena calidad de vida. Entrevistamos a quienes quieren llevárselos y después hacemos un seguimiento para estar seguros de que estén bien. También donamos a algunos para los tratamientos con personas con discapacidad, cuando sucede eso estamos felices, porque sentimos que se cierra el círculo de amor”.
Los voluntarios de caballos salvajes se encargan de alimentar a los animales
Los voluntarios atienden a los caballos en dos turnos durante los siete días de la semana
El veterinario, Juan Manuel Oliden, asistiendo a un caballo, junto a un voluntario de la ONG
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí