Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Vivir Bien |MEDIOAMBIENTE

Minería ética: ¿Extracción de oro sostenible?

Minería ética: ¿Extracción de oro sostenible?
21 de Abril de 2019 | 07:33
Edición impresa

Que deseable sea sinónimo de sostenible es la meta de un grupo creciente de joyeros que promociona el uso de oro “ético” o “ecológico” para la producción de alhajas.

En 2018, Chopard fue la primera gran compañía en anunciar un suministro de oro “100% ético” para sus creaciones joyeras y relojeras.

La marca suiza ya usa oro con certificación “Fairmined” (de prácticas responsables) para una parte de su producción, como la palma para el Festival de Cannes, pero ahora además se abastece exclusivamente en proveedores “verificados” que responden a normas medioambientales.

En medio de la barahúnda de certificados y de estándares en torno al oro llamado “responsable”, destacan dos etiquetas de calidad: “Fairmined”, concedida por una ONG colombiana, y “Fairtrade” lanzada por la fundación suiza Max Havelaar, que apoyan minas artesanales interesadas en el medio ambiente, las condiciones laborales y la remuneración de los mineros.

Como su producción es muy limitada los joyeros interesados en la trazabilidad recurren al oro reciclado y a los proveedores certificados por el organismo “RJC” (Consejo de Joyería Responsable, por sus siglas en inglés) que desarrolló una norma de referencia para toda la cadena de suministro.

Con más de 3,5 toneladas de oro “responsable” compradas desde 2015 para fabricar las joyas de sus marcas Boucheron, Pomellato, Dodo o Gucci.

“Intentamos maximizar la parte de oro certificado Fairmined y Fairtrade, pero su pequeñísima producción tiene una fuerte demanda, entonces la mayoría de nuestro suministro es oro reciclado certificado RJC Cadena de Custodia”, resumió Claire Piroddi, responsable de desarrollo sostenible para relojería y joyería de Kering.

En términos de precios, el oro Fairmined o Fairtrade es un 10 a 12% más caro. Pero el oro reciclado no genera casi sobrecoste y es un oro que ya tuvo una vida, afirman los empresarios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla