VIDEO. Dicen que un “primer test” a Bianco habría dado indicios de alcohol

Edición Impresa

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pedro Scarpinelli, brindó ayer detalles sobre el control de alcoholemia al que se negó Carlos “Carli” Bianco, mano derecha de Axel Kicillof en la Provincia. El funcionario deslizó que el ministro de Gobierno bonaerense habría consumido alcohol antes de ponerse al volante. “Si llegó al alcoholímetro es porque se le detectaron indicios en el aliento”, afirmó a un canal de cable.

“El procedimiento comenzó con el alómetro. Si se avanzó al alcoholímetro, es que en esa instancia se marcó presencia de alcohol en el aliento. Porque para pasar de etapa es necesario que el primer dispositivo indique un resultado positivo”, explicó el titular del organismo nacional. De esta forma, dio por sentado que Bianco había bebido alcohol antes de ser detenido en un control vehicular en el peaje de Dock Sud, sobre la autopista La Plata-Buenos Aires, alrededor de la 1 de la madrugada del domingo.

Scarpinelli aclaró que el resultado del alómetro no queda asentado en el acta labrada a los conductores a los que se les retiene la licencia digital, como fue el caso de Bianco. “No existe un documento que registre el resultado del alómetro, ya que es un paso operativo pensado para agilizar el procedimiento”.

Este dispositivo, explicó, detecta la presencia de alcohol en el aliento mediante un soplido, sin necesidad de utilizar una pipeta. Si el resultado es negativo, el conductor continúa su marcha. En caso contrario, se lo deriva al alcoholímetro, que precisa el grado de alcohol en sangre pero demanda mayor tiempo. De ahí la referencia a la “agilización” del test.

En la provincia de Buenos Aires rige la ley de alcohol cero al volante, que reemplazo al anterior dosaje permitido de 0,5 gramos por litro de sangre. Si el conductor se niega a la prueba, como ocurrió en el caso de “Carli” Bianco, se considera automáticamente que el resultado sería positivo.

Por añadidura, el vehículo que manejaba el ministro, que pertenece a la flota oficial, acumula al menos 86 infracciones, con una deuda de $11.325.600, en territorio bonaerense, a la que se suman $10.169.518 por sanciones impagas en la CABA.

Scarpinelli interpretó como una situación “muy extraña” que Bianco no haya dejado el coche en el control. Si bien admitió que la normativa provincial lo permite, cuestionó que el funcionario le “pidiera a un empleado de AUBASA, empresa a cargo de las autopistas bonaerenses, que condujera el auto hasta su domicilio”.

“No solo eso: un segundo rodado los escoltó para que, una vez que lo dejaran en su casa, pudieran regresar al operativo”, detalló el titular de Seguridad Vial. Aseguró que ambos conductores eran empleados que estaban afectados al control, y que esas maniobras “reduce los recursos disponibles”.

BIANCO Y SU VERSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

De acuerdo con el protagonista del incidente, en el momento del control había personas sin identificación filmándolo, por lo que prefirió no realizarlo. “Dije que no tengo nada que ocultar, pero que en esas condiciones no lo iba a hacer. Que labrara el acta, como me asiste el derecho”, sostuvo Bianco.

“No me aparté un centímetro de lo que establece la ley de tránsito”, subrayó el funcionario, quien encontró sugestivo que sus interlocutores lo llamaran “ministro” sin que él se hubiera presentado como tal. Y negó terminantemente haber intentado eludir el operativo o haber incurrido en maniobras irregulares de ningún tipo.

 

Carlos “Carli” Bianco
Pedro Scarpinelli
indicios de alcohol

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE