
Funeral histórico: casi 100 mil personas ya pasaron delante del féretro del Papa Francisco
Funeral histórico: casi 100 mil personas ya pasaron delante del féretro del Papa Francisco
VIDEO. Incidentes en el Hipódromo de La Plata: se suspendieron las carreras
Motochorros armados asaltaron un local de empanadas a metros de una comisaría en La Plata
Fechas de definición para Estudiantes: cuántos partidos se perdería Ascacibar
VIDEO. El gol de Nicolás Barros Schelotto para la Reserva de Gimnasia en el triunfo ante Sarmiento
Vecinos de El Mondongo y un nuevo encuentro para reclamar por la inseguridad
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura durante su discurso de apertura
Taxistas de La Plata realizaron un homenaje al Papa Francisco en su sede
Los docentes también fueron convocados por la Provincia: qué se sabe de la paritaria bonaerense
El nuevo tatuaje del Rusito Ascacibar que sorprendió a los hinchas en UNO: cuál es su significado
VIDEO. La Plata y San Luis ya palpitan el clásico platense del rugby
Preocupación por un acumulador compulsivo en Tolosa: vecinos piden asistencia del Estado
Diego Brancatelli y Pampito, a puro insulto al aire: “Hay gente que no tiene códigos”
Colapinto no viaja a Miami para el Gran Premio de la Fórmula 1 y regresa a la Argentina
Entradera, persecución y cuatro detenidos cerca del Parque San Martín
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
VIDEO. Pedro Troglio volvió a abrir la puerta para dirigir a Gimnasia: "Mi casa"
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Avanzan con la puesta en valor del Teatro Municipal de La Plata: una por una, las obras previstas
Allanamiento positivo en Los Hornos: detuvieron a una pareja que vendía drogas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kristalina Georgieva
“Me dijeron, no sé si es verdad, que hay más del 200 mil millones de dólares bajo el colchón y Dios sabe dónde. Si ese dinero se invierte en Argentina, imaginen lo que sería ese país”, así lo aseguró la directora del FMI, Kristalina Georgieva. A su vez, dijo que la Argentina debe apegarse a las reformas para cambiar el futuro.
Fue durante una disertación ante un grupo de legisladores en el marco de un foro parlamentario organizado en Washington junto al Banco Mundial. “Lo que va a cambiar el futuro de Argentina es apegarse a las reformas y crear la confianza de que esta vez es distinto”, agregó. En las próximas podría tener una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, que viajó para la asamblea del organismo.
Al mismo tiempo, el Fondo Monetario habló de un crecimiento de 5% para la Argentina en 2025, a partir de los buenos datos que se observaron en los primeros meses. “Aún tenemos ese pronóstico básicamente por los datos positivos que vimos. Pese al ajuste fiscal hubo un aumento en la confianza y eso nos permite sostener el pronóstico”, señaló Petya Koeva Brooks, integrante del cuerpo de jefes de Economía.
El organismo, mientras, ajustó a la baja a 2,8% el potencial crecimiento global.
El cuerpo de economistas jefes del FMI ofreció ayer una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea Anual de Primavera del organismo. Hizo foco en la situación global, que sufrió un fuerte cambio de rumbo tras las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump.
En ese marco, el organismo aseguró que la incertidumbre generada por la política arancelaria de Donald Trump provocará una ralentización de la economía mundial e instó a que se logre una estabilización para evitar un impacto mayor.
LE PUEDE INTERESAR
Una cumbre del PRO con señales a los libertarios y coqueteos con la UCR
LE PUEDE INTERESAR
Informe revela que no caen los ingresos bonaerenses
“Todos los países se verán afectados a la baja por la incertidumbre que recorta inversiones y producción”, señaló Pierre Olivier Gourinchas.
En ese marco, apuntó que algunas economías emergentes podrían verse beneficiadas por un nuevo ordenamiento del comercio internacional.
Como objetivos para reencauzar la economía, el FMI instó a “restablecer la estabilidad de las relaciones comerciales” porque “la economía mundial necesita previsibilidad”.
Además apuntó que “la política monetaria debe ser ágil” y subrayó que “la independencia de los bancos centrales es fundamental”.
Aunque consideró que la economía de los EEUU no entrará en recesión en 2025 sino que crecerá 1,8%, admitió que las posibilidades de que ello ocurra subieron de 25% en octubre de 2024 a 40% en abril de 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí