

En el primer día sin cepo, el dólar abrió a $1.250 para la venta en el Banco Nación y bajó a $1.190
Suben las tasas de los plazos fijos por el efecto cepo: banco por banco, cuánto pagan
Cristina pidió apoyo a Kicillof: ¿tregua en la interna del PJ bonaerense?
¡Cuidado! Cruzó borracho la 520 y tuvo un "Dios aparte": de milagro no lo atropellaron
Vuelven los vouchers educativos: cuándo abre la inscripción, cómo será en 2025 y más
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este lunes 14 de abril
Katy Perry y la novia de Jeff Bezos viajaron al espacio: las 10 mejores fotos
Abrió debate en las redes: el amoroso saludo de Marianela Mirra a José Alperovich por su cumpleaños
Cuenta DNI: con una nueva promoción, todos los descuentos para este lunes 14 de abril
Falta de agua en La Plata y Berisso este lunes: a qué barrios afectan las obras de Absa
Cruce de mensajes y una polémica: ¿Diego tuvo sexo con su psiquiatra?
Sin territorio virgen al delito: cerca de la tragedia por un robo en Poblet
Otro barra preso y una disputa en desarrollo por espacios de poder
Estudiantes y Gimnasia arrancan una final histórica, en vóley
Siguen tensiones en la UCR y piden la intervención del Comité Provincia
Mañanas frías, tardes alegres: lunes tranquilo para La Plata y la Región
La Comuna compactará más de 500 vehículos oficiales y abandonados
Polémica por venta de autotest en las farmacias para detectar celiaquía
Insólito: cambiaban una rueda pinchada y les sacaron el auto
Temor en un country de ruta 2 por una seguidilla de intrusiones delictivas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este miércoles falleció a los 63 años la editora Gabriela Vigo, una figura fundamental en el mundo editorial argentino, recordada por su talento, compromiso y calidez humana.
Había nacido el 23 de febrero de 1962 en La Plata, en el seno de una familia marcada por el arte y el conocimiento. Hija de Irene Dipangrazio y del médico cardiólogo y artista plástico Joel Vigo, fue hermana de Gustavo Vigo y sobrina del reconocido artista Edgardo Vigo. Sentía un profundo amor por su familia, en especial por sus sobrinos y sobrinos nietos, a quienes acompañó con dedicación y ternura. Junto al amor de su vida, Gabriel, compartió un vínculo de profunda conexión y compañerismo.
Se formó en la Universidad Nacional de La Plata, donde egresó como profesora de filosofía. Hasta la década de los ´90, ejerció la docencia en esa casa de estudios. Luego, se trasladó a Buenos Aires y enfocó su carrera en el mundo de la edición. Trabajó en reconocidos sellos como Planeta, Edhasa y Sudamericana, y durante años fue la editora responsable de la colección “Ciencia que ladra”, de Siglo XXI, dirigida por Diego Golombek. En 2015, se incorporó al equipo editorial de Penguin Random House, donde trabajó hasta semanas antes de su fallecimiento.
También dictaba cursos de corrección ortográfica en España, como “La puntuación”, avalado por la Real Academia Española.
A lo largo de su trayectoria, Gabriela Vigo editó a autores de renombre. Entre ellos, Marta Minujín (“Mis años en Nueva York”), Eugenio Raúl Zaffaroni (“Colonialismo y derechos humanos”), Juan Grabois (“Los peores”, “Argentina humana”) y María Teresa Andruetto (“Como si fuesen fábulas”). Su mirada atenta, su ojo crítico y su compromiso con la palabra dejaron huella en la literatura y el pensamiento contemporáneo.
Pero Gabriela era mucho más que una editora meticulosa. Amaba leer, viajar, cuidar sus plantas, elegir con detalle su ropa, habitar sus espacios con calidez. Sus amigos, su familia y sus colegas la recuerdan como alguien que siempre tenía tiempo para escuchar y una palabra justa para cada momento. Su escritorio era un refugio, un lugar donde las ideas encontraban forma y las personas hallaban comprensión. Su legado en el mundo de la edición y su huella en quienes la rodearon perdurarán más allá de su ausencia.
LE PUEDE INTERESAR
Residuos esparcidos en la calle 46 entre 28 y 29: denuncia a sus vecinos
LE PUEDE INTERESAR
En 68 entre 1 y 2 están a oscuras desde hace semanas, según denuncian
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí