Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |ENTREVISTA

VIDEO. La vida de Marcos no es la misma sin Kim: el dolor como energía para seguir

5 de Abril de 2025 | 17:24

Entrevista: Marisa Figini

Hace días, se cumplió un mes del brutal crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada cuando dos menores robaron el auto en el que viajaba con su madre.

Los menores de 14 y 17 años involucrados en el crimen siguen detenidos, pero Marcos asegura que no es suficiente y el tema va mucho más allá. Más tranquilo, en la redacción de EL DIA, el papá de Kim se brinda para un charla que vaya mucho más allá.

¿Cómo estás?

Es un día a día tal cual hoy. La verdad que hoy me siento bien. Hoy bien. Tuve un el fin de semana estuve mal, un par de días bajón. porque es un subo y baja, pero hoy me siento bien.

¿Estás recién llegado de Bahía Blanca?

Sí, tuvimos la suerte de ir unos días y nada, también nos hizo bien, estuvo lindo

¿Tenés una necesidad de de hacer cosas como que te despeguen un poco de lo que está pasando, de lo que ya es imposible de modificar hoy acá?

La verdad que sí necesito generar esas sensaciones de felicidad o de alegría rápido. Y en un momento lo sentí que tenía que ir para allá y nosotros lo vivimos, eh, sabemos lo que lo que es. Surgió la idea, había mucha gente que quería ayudar, me mandaban miles de mensajes que querían ayudar y bueno, digo, bueno, aprovecho la oportunidad para llevar cosas para allá y lo pude hacer con mi papá y mi mamá y mi hermano que que eso lo hizo más mágico.

Y se volvieron con dibujos capibaras (el famoso carpincho de peluche preferido de Kim)

Una cosa de locos. Entramos a unos barrios que que realmente era difícil entrar y nos pasaron cosas increíbles. La gente, los nenes me hicieron llegar dibujos que tenían guardado. Son cosas que que me las traigo para mí. Son cajas y cajas de dibujos. Vamos a tener que hacer una un un una biblioteca de dibujos.

¿Qué pasa por tu cabeza después de ya más de un mes de que Kim no esté?

Claro que es difícil. Recién vengo de hablar con Florencia (la mamá de Kim). Quién tenía una tablet y ella le gustaba grabarse Todo. Nosotros también siempre la grabábamos, la filmábamos, sacábamos fotos, por eso tenemos tantas cosas. Y no solamente yo, la mamá, la tía, el tío, todos. Era muy le gustaba, ¿viste? Y ella tenía su tablet y y tiene un montón de información ahí que de a poquito la vamos a ir compartiendo porque la realidad es que hoy no queremos.

¿De dónde sale la fuerza para encarar el día cada día?

Qué buena pregunta. Sinceramente no lo sé. A mí una de las cosas que más me impulsa es la misma gente. La gente genera algo que en mí por lo menos, que que me motiva. La gente no se ve como que hay un una persona valiente y no sé si me considero valiente, pero te lo hacen creer, ¿entendés? Como que sos valiente, como que puedes hacer algo, como que podés luchar y y hoy necesito tener la cabeza ocupada y me enfoco en eso. Eso es lo que me mantiene hoy a estar acá charlando con vos.

Pero encontraste una fuerza que no sabías que tenías.

Exactamente. Sí, lo encontré. Y estoy seguro de lo que de lo que estoy haciendo.

Cualquiera diría "yo al que le hizo daño a mi hijo lo busco y lo mato." Sin embargo, ustedes no fueron por ahí y no fueron por ahí en el peor momento de sus vidas. ¿Por qué salió así? ¿Lo pensaron? ¿Lo sintieron así? ¿Lo sienten así de toda la vida?

No, sinceramente no. O sea, creo que todas las personas normales como nosotros también pensamos igual si te tocan un hijo, eh, Nada, lo vas a defender, vas a luchar. Si tienes que matar, vas a matar. A mí me pasó algo particular que lo expliqué varias oportunidades. A mí verle la morgue a mi hija con una sonrisa me explotó algo en el pecho que que realmente me hizo cambiar mi forma de pensar y nada, toda la bronca, el odio ese que tengo, lo tengo, porque la gente por ahí me mira y me dice, "¿Cómo no puedes tener bronca?" No, lo tengo, está acá dentro. Estoy intentando expulsarlo de otra manera.

Vos venís de Villa Montoro. Mucha desigualdad y eso los supongo los ha hecho vivir y entender la situación de la realidad social de una forma distinta.

La verdad que este último tiempo que me me estoy involucrando en entender cómo funciona el sistema. Yo tenía una mirada que yo sabía que estábamos lejos por donde yo me creé, hoy a la gente que nos gobierna y no, realmente estamos lejísimos, no tienen ni idea. Y eso un poco me da un poco de desilusión porque cuando me empecé a involucrar dije, "bueno, no debe ser tanto el problema." Sí, es gigante. Ni se imaginan. Y la gente como yo, que no entiende, que no sabe, que nunca le importó, así como yo, hay miles, muchos y realmente estamos lejos, estamos complicados.

¿A qué te referís con lo complicado?

Te doy un claro ejemplo. Tema de leyes. Hay tanto para resolver. Yo soy una persona que tiene sentido común nomás y hoy me siento a hablar con todos los diputados y solamente con sentido común llegar a hacer que ellos toquen el tema en conjunto, el que está en contra y el que está a favor. Si una persona sola con sentido común te lleva eso, lo lejos que estamos, ¿no? Porque si son los profesionales. Y con respecto a eso, un montón de cosas. La economía, o sea, cuando te pones a analizar, hay tanto para hacer que está todo tan mal que es lo que un poco por ahí te desinfla, ¿no? Ese globo de energía que queres hacer cosas.


Pasó más de un mes. Pasaron esos días de locura, de tratar de entender, darte cuenta, darse cuenta con Florencia que esto no tiene vuelta atrás. ¿Cómo se hace para reconvertir ese dolor en en energía que que no esté ligada al odio? 

Eso es difícil, es como muy personal para el que lo vive. Es muy personal. Yo ayer estuve con Gabriel, con el papá de la beba que murió. También lo entendí perfecto ese odio, esa bronca con esa gente, lo entendí. Parecería como que estábamos hablando e me me las cosas que tengo guardadas dentro porque hay odio, hay bronca. Después uno se tiene que aferrar de algo para no hacer una locura. No, y en mi caso particular y con Florencia lo que hablamos fue que nos agarramos de que Kim erra otra cosa. Kin era amor, Kim era felicidad, era una nena muy buena. Entonces estoy seguro que que la estamos representando bien como lo que ella se merece.

¿Seguís pensando lo mismo estos chicos habiendo pasado todo este tiempo? Los tuviste delante tuyo

Todo lo que dije fue lo que sentí. Sigo sosteniendo todo.

¿Y qué por qué te parece que llegamos a estos de chicos menores involucrados

Mi punto de de vista hoy de este lado y después de analizar un montón de de cosas. Vivimos en una sociedad que está alterada cada vez más y el tema de de que venimos muchos años de que la gente común, no está siendo atendida. Lo que yo siento que que en cierta parte no es abandonar. Entonces, vos imagínate que yo soy una persona que tiene un trabajo que sale adelante, que pudo llevar a sus nenas de vacaciones, a hacer un montón de cosas y así todo me cuesta un montón. Me cuesta un montón. Horrores, a veces que me castigo y sufro un montón de cosas, ¿no? Imagínate para el que no puede. ¿Cómo le explicas vos a tu hijo esas cosas, que no tenés un plato de comida. Entonces, cuando vos empezás a unir todos los factores que te estoy nombrando, te llevan a esas cosas y hoy hay mucha información en la calle. Los chicos, yo creo que sea no son los mismos que éramos antes nosotros. Nosotros no teníamos esa información que tienen ellos hoy. Yo creo que hoy un chico de 14 años ya piensa como un chico de 18 años y  sufrió ya eso.

Kim tuvo repercusión afuera de Argentina, que te llaman de todos lados para hacerte notas, que te han ofrecido plata para ayudarlos, te han ofrecido de todo

Sí, sí, claramente que fue algo que no sé si alguno le queda alguna duda o algo, yo se lo confirmo, que fue algo a nivel mundial y siempre lo dije, me da me da tristeza que nuestro país que yo lo quiero tanto que que nos vean de esa manera, ¿no? Porque hoy le estoy dando entrevistas a la a otros países contándole de lo horrible que vivimos. Nos han ofrecido un montón de cosas, la verdad que entre la gente común, muy solidaria, gente famosa, futbolista, eh gente de afuera, mucho. Pero hoy la verdad que lo económico no, si bien es algo necesario, eh, no es algo que hoy nos llene.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla