
El mundo despide a Fracisco: comenzó en Roma la vigilia nocturna a la espera del histórico funeral
El mundo despide a Fracisco: comenzó en Roma la vigilia nocturna a la espera del histórico funeral
Se activó el alerta amarillo en La Plata por tormentas y ocasional caída de granizo
Unidad 51 de Magdalena: cómo es por dentro el penal de mujeres en donde pasará sus días "La Toretto"
Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
"Que no se nos caiga el techo encima": alumnos de La Plata y el reclamo por el estado de un colegio
Un motociclista resultó gravemente herido tras un choque en La Plata
En fotos | Los hinchas de Villa San Carlos celebran el centenario a puro color
Atraparon en la Megatoma de Los Hornos a dos integrantes de una banda dedicada al desguace de autos
Tras una persecución en La Plata, desbaratan a una banda que robaba autos "antiguos"
"Me dejaste embarazada, hacete cargo": el pasacalles que apareció en La Plata
Falso descuento en la factura de agua: alerta en La Plata por estafas por Facebook a jubilados
¿Qué hacemos el finde en La Plata? La agenda de espectáculos con música, shows, teatro y más
Estudiantes confirmó qué lesión sufrió Santiago Ascacibar: el parte médico
Acusan al kirchnerismo de "estar manoseando" el sistema electoral en Provincia
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
¿Quién era la mujer que murió de un infarto en un robo y qué se sabe del ataque?
La Plata: continúa con la campaña de vacunación antigripal en las sedes de PAMI
Trenque Launquen: inauguración refacciones en colegios y entregaron patrulleros
UCR: abren diálogo para evitar la intervención del Comité Provincia
Provincia: sin "dividendos" ni "ganancias" de sociedades a quienes sean deudores alimentarios
Imputan a la ministra Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
Atraparon a un peligroso delincuente que integraba la barra de Estudiantes de La Plata
El ICE en Estados Unidos ahora podrá allanar las casas sin órden judicial en busca de migrantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo Directivo avanzó con un cambio institucional que concentra el poder en el órgano político del organismo. Los trabajadores se movilizan y acusan una intervención encubierta
Escuchar esta nota
La conducción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó una profunda reestructuración institucional que generó un fuerte rechazo entre los trabajadores. Según denunciaron los delegados gremiales, los cambios implican el recorte de funciones históricas de la Dirección Nacional para concentrarlas en el Consejo Directivo, un órgano de composición política. La medida, afirman, abre la puerta a una serie de despidos masivos y a un ajuste estructural en el organismo.
Entre los puntos más cuestionados figura la creación de una nueva Secretaría de Coordinación Técnica, que absorbería áreas clave como la Dirección General de Administración (DGA), a pesar de que la normativa vigente establece que esa estructura debe estar bajo la órbita de la Dirección Nacional. Para los gremios, se trata de una maniobra para avanzar en un recorte sin resistencia técnica.
“Hasta ahora muchos no querían salir a reclamar porque tenían miedo. Pero ahora estamos en una situación límite. La semana pasada se aprobó un fuerte cambio institucional que implica una reestructuración a partir de la que le sacan las funcionalidades que por ley tiene el director del INTA y se lo dan al Consejo Directivo que es el órgano político”, afirmó Leandro Cambareri, secretario general de la Asociación del Personal del INTA (Apinta) en Balcarce.
Ante este escenario, este lunes los trabajadores del INTA iniciaron una movilización hacia la sede central en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a la reestructuración y a la posible fusión con otros organismos estatales como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Según las estimaciones gremiales, estas medidas podrían traducirse en la pérdida de alrededor de 1.500 puestos de trabajo.
“Básicamente la reestructuración es sacarle funciones al Director Nacional, cargo que es ocupado por un técnico, hoy es Ariel Pereda, al que se llega por concurso, y darle todo el poder en la toma de decisiones al Consejo Directivo y es un cargo político”, agregó Cambareri. “La idea de sacar competencia que tiene el Director Nacional es para poder decidir sobre los recursos humanos, sistemas, comunicación, administración. Porque lo que quieren es hacer una fuerte reducción de personal y vender predios”, denunció.
El Consejo Directivo del INTA está integrado por representantes del sector público y de entidades agropecuarias como CREA, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro. También lo conforman un representante de las facultades de Agronomía y otro de Ciencias Veterinarias, además de tres representantes del Poder Ejecutivo.
LE PUEDE INTERESAR
Chivilcoy dirá presente en la Fiesta Regional de Teatro Independiente
LE PUEDE INTERESAR
Tandil: avanzan las obras en el Hospital Santamarina
“Nos llama la atención que la semana pasada se convocó a una reunión de urgencia y los consejeros que habían votado en contra en febrero ahora lo hicieron a favor de los cambios. Fue muy raro”, apuntó Cambareri. Según detalló, solo votaron en contra el representante de la Federación Agraria y el de la Facultad de Veterinaria. El delegado de la Facultad de Agronomía no estuvo presente, y el resto de las entidades apoyaron la reestructuración, que incluye la creación de una supersecretaría que concentrará áreas estratégicas que hasta ahora dependían de la Dirección Nacional.
Desde Apinta advirtieron que el nuevo esquema contempla el cierre de las 299 agencias de extensión distribuidas en todo el país, y la disponibilidad de casi 1.500 trabajadores. La organización gremial también apuntó contra la incorporación de asesores sin antecedentes técnicos con salarios elevados, la creación de estructuras sin justificación estratégica y el uso discrecional de recursos públicos, lo cual contradice el discurso oficial de austeridad.
Por su parte, fuentes oficiales defendieron la reforma y aseguraron que el equipo técnico encargado del diagnóstico institucional trabajó mayormente ad honorem o con gastos mínimos. También señalaron que las erogaciones fueron menores a las difundidas y estuvieron consensuadas con el Consejo Directivo. Aclararon que la única contratación formal desde diciembre de 2023 respondió a necesidades estratégicas y que se está recorriendo el país en coherencia con el carácter federal del organismo.
“Lo que nosotros queremos destacar, y consideramos más importante en esta situación que estamos atravesando, es que el INTA es una institución muy relevante y de prestigio a nivel mundial; y que nuestros productores agropecuarios se han desarrollado y progresado a través de las investigaciones que ha hecho el organismo. Entonces, es una pena que se imponga este cambio, se lleve a cabo una reestructuración que deja de lado la mirada técnica, y que hace que se pierdan técnicos muy capacitados y valiosos de un día para para el otro”, concluyó Cambareri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí