
El mundo despide a Fracisco: comenzó en Roma la vigilia nocturna a la espera del histórico funeral
El mundo despide a Fracisco: comenzó en Roma la vigilia nocturna a la espera del histórico funeral
Se activó el alerta amarillo en La Plata por tormentas y ocasional caída de granizo
Unidad 51 de Magdalena: cómo es por dentro el penal de mujeres en donde pasará sus días "La Toretto"
Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
"Que no se nos caiga el techo encima": alumnos de La Plata y el reclamo por el estado de un colegio
Un motociclista resultó gravemente herido tras un choque en La Plata
En fotos | Los hinchas de Villa San Carlos celebran el centenario a puro color
Atraparon en la Megatoma de Los Hornos a dos integrantes de una banda dedicada al desguace de autos
Tras una persecución en La Plata, desbaratan a una banda que robaba autos "antiguos"
"Me dejaste embarazada, hacete cargo": el pasacalles que apareció en La Plata
Falso descuento en la factura de agua: alerta en La Plata por estafas por Facebook a jubilados
¿Qué hacemos el finde en La Plata? La agenda de espectáculos con música, shows, teatro y más
Estudiantes confirmó qué lesión sufrió Santiago Ascacibar: el parte médico
Acusan al kirchnerismo de "estar manoseando" el sistema electoral en Provincia
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
¿Quién era la mujer que murió de un infarto en un robo y qué se sabe del ataque?
La Plata: continúa con la campaña de vacunación antigripal en las sedes de PAMI
Trenque Launquen: inauguración refacciones en colegios y entregaron patrulleros
UCR: abren diálogo para evitar la intervención del Comité Provincia
Provincia: sin "dividendos" ni "ganancias" de sociedades a quienes sean deudores alimentarios
Imputan a la ministra Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
Atraparon a un peligroso delincuente que integraba la barra de Estudiantes de La Plata
El ICE en Estados Unidos ahora podrá allanar las casas sin órden judicial en busca de migrantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El reconocido Dr. Alberto Porto, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, visitó la redacción de EL DIA y dejó sus impresiones sobre los fondos de coparticipación. Porto, Licenciado en Economía y Doctor en Ciencias Económicas, es especialista en materia fiscal y también en federalismo impositivo. Se trata de un tema clave en la Provincia de Buenos Aires porque a través de los años ha ido recibiendo cada vez menos fondos de lo que se corresponde por la coparticipación.
En ese sentido dijo que "el problema tiene una larga historia en Argentina que hace no solo a la Provincia. Se remontan a un momento en la independencia en 1810. La lucha era religiosa, era política unitaria y de fondo. Era la lucha por los recursos de la Aduana de Buenos Aires". Y agregó: "Esto impidió la Organización Nacional. En 1853 se firma la Constitución Nacional, pero la provincia de Buenos Aires no la firma otra vez por un problema con los recursos fiscales. Recién en 1860 se firma la Constitución por la provincia de Buenos Aires. Así se nacionaliza la Aduana y las relaciones entre la Nación y las provincias entran en un terreno razonable. A partir de allí uno diría que era un sector público pequeño que tenía muy pocas funciones como resguardar el patrimonio y la vida de las personas, proveer justicia, otorgar sistema legal, es decir, un sector público pequeño".
En torno a ello, vale explicar que anteriormente, el diario EL DIA surge en 1884 como aspiración de autonomistas que era un movimiento político muy importante, que buscaba reivindicar los derechos de la provincia. Porto destacó que "siguió la lucha durante mucho tiempo. El hecho es que por los años '30, dada la crisis mundial, el Gobierno nacional se queda sin dinero porque los impuestos provenían del comercio exterior y de deuda que tomaba en el exterior, por lo que se reordena el sistema tributario. La nación avanza sobre fuentes que eran provinciales según la Constitución y para llegar a un arreglo se sancionan los regímenes de coparticipación. Esos regímenes de coparticipación, comenzaron y funcionaron razonablemente, durante un largo de tiempo con los avatares que puede tener la distribución de dinero entre distintas jurisdicciones. Eso funcionó razonablemente hasta mediados de los '70, cuando el sector público se queda sin financiamiento".
A partir de allí "empieza otra vez una batalla", destacó el economista platense y contó: "En los '80 se hace una reforma tributaria nacional unilateral de la nación. Era un gobierno militar, que originó enormes perjuicios a las provincias porque se sacaron fondos del régimen de coparticipación para financiar el régimen de previsión social. Así las provincias quedaron desfinanciadas y como no hay milagros en la economía, lo que no le dieron por un lado se lo dieron por otro. ¿Cómo se lo dieron? A través de los aportes del Tesoro Nacional". Y siguió diciendo: "Ahí se hace una reforma muy importante. Como los aportes del Tesoro Nacional no tenían límite legal en ese momento, llegaron a ser un monto en pesos mucho más grande que la coparticipación y se distribuía en vez de por coeficiente fijado por ley, discrecionalmente. Y esto tuvo un enorme perjuicio para la provincia de Buenos Aires, porque del 28% que le correspondía sobre la ley vigente, llegó a tener el 15%. O sea, fue una enorme pérdida para la provincia, de la cual no se recuperó nunca totalmente".
"Sale una ley en el gobierno de Alfonsín ya en el año '88, con la paradoja que dice Ley de de Distribución Transitoria de los Recursos Fiscales y la Ley de Coparticipación, que ha tenido más larga duración a lo largo de la historia, porque todavía está ahí todo transitorio. Y luego viene la Constitución del '94, que ordena cambiar el régimen y da un plazo el 31 de diciembre del '96 y nada se ha hecho ya que ha habido fallas de varios", explicó Porto. En ese sentido amplió: "Recién ahora aparece el Congreso. Fíjese que el Senado de la Nación tiene una comisión de coparticipación federal de Impuestos que se creó como consecuencia de la reforma constitucional y yo no he visto ningún informe técnico que diga la Legislatura de la Provincia. Tampoco conozco que haya hecho algún trabajo y la provincia de Buenos Aires ha tenido algunas defensas, pero también parciales, así que ese es todo un problema".
Es ese punto hizo referencia al acuerdo con el FMI: "Mire lo que dijo Georgieva cuando aparece firmado el acuerdo. Los tres puntos en los que hay que trabajar son sistema impositivo, régimen de coparticipación y sistema laboral. En los puntos ya específicos del programa aparece hasta con una fecha precisa. Debemos seguir estudiando el tema durante mucho tiempo y podamos trabajar más en conjunto con la Facultad, aunque nos parece que es fundamental que los análisis tomen conciencia de su identidad y empiecen a exigir lo que le corresponde".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí