
El féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro: lo despide una multitud de fieles
El féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro: lo despide una multitud de fieles
Las impactantes fotos del Papa Francisco: ¿Cuándo cierran el féretro?
Loteos ilegales en La Plata: se posterga el tratamiento en el Concejo Deliberante
"La Toretto" de La Plata, más complicada: la trasladan a un penal de máxima seguridad
¿Sin aumento en abril? Se aleja la posibilidad de una oferta salarial para estatales y docentes
La UTA amenaza con otro paro si no mejoran la oferta salarial
El mapa de la urbanización del barrio tras inaugurar la nueva bajada de la Autopista en la 520
Estudiantes recibe a Botafogo, sin margen de error: formaciones, hora y TV
Un Lobo bipolar: entre la clasificación posible y la salida del DT
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Se vienen dos jornadas de servicios gratuitos en Villa Elisa: DNI, SUBE y hasta vacunación
Fin de semana extra largo: el viernes 2 de mayo, ¿es feriado o día no laborable?
Zona Roja de La Plata: vecinos renuevan reclamo por seguridad y contra la venta de drogas
Crimen del enfermero: encontraron en Los Hornos la moto que le robaron a Jonatan Calderón
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras de bacheo: qué calles evitar este miércoles
"Tuvo fractura expuesta": un auto embistió a un motociclista en Berisso
Por violencia a su hijo: el tremendo relato de Ana Oertlinger contra Daniel Osvaldo
Estremecedor mensaje: la abogada platense Elba Marcovecchio recordó a Jorge Lanata
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Nueva secundaria: entre la confusión, las dudas y la “sobrecarga” horaria docente
Desesperación en La Plata por un joven con retraso madurativo que lleva 48 horas desaparecido
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este miércoles 23 de abril
Allanamiento en Berisso: detuvieron a un hombre acusado de matar a un perro
Drama en La Plata por 3 chicos en la comisaría: tienen entre 10 y 12 años
Nicolás Occhiato y Migue Granados se declararon la guerra en las redes
Wanda Nara: su primera salida de soltera para lucir un anillo de un ex
40 años del inicio del juicio a las Juntas: “Seguir el mismo camino de la Ley y la Justicia”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex bailarín repone en el Argentino su versión de “Romeo y Julieta”, un ballet inoxidable “que puede llegar al público de una manera muy particular”. La primera función será a beneficio de la Cooperadora del Hospital San Roque de Gonnet
Iñaki urlezaga marcando pasos junto a los protagonistas de esta versión de “romeo y julieta” / gui genitti
Con la “enorme responsabilidad” que conlleva transportar al público una pieza como “Romeo y Julieta”, una obra “sumamente estética, pero a la vez profunda”, Iñaki Urlezaga vuelve al Argentino para reponer la versión coreográfica que estrenó en 2023. Será para él una nueva oportunidad para reafirmar el drama de los amantes más famosos del universo de William Shakespeare pero también para volver a habitar el encanto de su paisaje, en tanto, según aseguró el ex bailarín en diálogo con EL DIA, “es muy mágico verte adentro de Verona”.
Con música de Sergei Prokofiev, estará a cargo del Ballet y la Orquesta Estable del Teatro Argentino, que dirigen María Fernanda Bianchi y el maestro invitado Luis Gorelik, respectivamente. La primera función, este sábado a las 20 en la sala Ginastera, será a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital San Roque de Gonnet, y las entradas están a la venta por Livepass.
Se trata de una producción íntegramente realizada en los talleres del teatro que, ahora, volverá a cobrar vida. En los roles protagónicos se alternarán Julieta Paul, Melisa Heredia, Bautista Parada -Primer Bailarín Invitado, ex miembro del Cuerpo de Baile del Argentino- y Miguel Ángel Klug. Todos los demás papeles serán interpretados por integrantes del Ballet Estable.
Habrá nuevas funciones, con entrada gratuita con reserva online desde este jueves, el domingo 27 a las 18; el martes 29, miércoles 30 y sábado 3 de mayo, a las 20; y el domingo 4, a las 18.
En diálogo con EL DIA, Urlezaga se refirió al desafío de volver a su primera casa con este título inoxidable del repertorio clásico, una obra tantas veces interpretada por él como bailarín, y al que volvió a abordar desde la coreografía.
-¿Qué representa para vos volver al Argentino con “Romeo y Julieta”?
LE PUEDE INTERESAR
Una cueva circular hecha de danza
LE PUEDE INTERESAR
Amenazado de muerte: la mafia intimidó a Ventura
-Por un lado es una enorme alegría, como todo acto que a uno le gusta hacer. Es una obra que yo quiero mucho, que cuido mucho, porque creo que puede llegar al corazón del público de una manera muy particular. Son obras muy analíticas, filosóficas también, psicoanalizadas. Shakespeare era un gran humanista pero a la vez un gran psicólogo, entonces hay que tener mucho cuidado cómo eso se transporta, cómo ese mensaje llega al público. Y después una enorme responsabilidad por todo lo que conlleva, así que no es una obra más a la hora de hacerla para mí. Como todo acto que implica una enorme responsabilidad y que me gusta, tiene un enorme desafío.
-¿Cuál fue tu principal inspiración a la hora de crear esta versión?
-Un poco todo. La obra de Franco Zeffirelli siempre fue un antes y un después para mí. Aunque parezca mentira, la misma música, que es distinta a la del ballet, es un acto muy sublime, es una época del cine donde realmente se producía arte de forma asidua y de una enorme belleza. Y, seguramente, y pensándolo en voz alta, la obra de Zeffirelli tiene los versos de Shakespeare, entonces tiene una poesía y una hondura que creo que también hacen a la belleza de la obra, que es sumamente estética, pero a la vez profunda, justamente por los versos de Shakespeare.
-Esta versión se estrenó en 2023. ¿Cómo ha evolucionado desde entonces? ¿Habrá cambios?
-Yo creo que se ha asentado, se ha cimentado un poco más. Ha pasado poco tiempo, y no está esa distancia necesaria para ver si lo que estás plasmando es realmente válido. El tiempo en eso siempre es lo más certero, quién más te va guiando en si tal vez no hubo tantos aciertos o sí, y los reafirmás. Así que en este caso, trabajamos en darle aún mayor visibilidad al drama. Si bien los pasos son los mismos, nos enfocamos en tener mayor intención a la hora de expresar con el cuerpo lo que el texto está diciendo.
-¿Qué aspectos del diseño escenográfico y de vestuario resaltarías en esta producción?
-Es un diseño muy bonito, muy romántico por momentos, como la escena del balcón. Creo que tiene una magia sin igual. Es muy mágico verte adentro de Verona cuando se abre el telón. De repente es como retrotraerte 600 años. Eso tiene el efecto teatral: que realmente te deja inmerso y te aleja de lo que sos vos, y te permite soñar como si fuera un libro que te sumerge en una historia tan ajena a tu vida cotidiana. Y después la ropa también, que es muy bella, que es diseñada por un histórico del teatro, Mariano Toffi, con quien yo trabajo hace muchos años. Hay una complicidad que creo que también se ve a la hora de reflejar lo que a mí más me gusta del hecho teatral.
-¿Cómo fue este nuevo reencuentro con el Ballet?
-Cuando me reencontré con los bailarines en 2023 hacía siete años que, tristemente, no bailaban porque el teatro estaba cerrado. Entonces fue mucho más que poner una obra arriba del escenario. Este año, ellos ya vienen con una dinámica distinta en el sentido de que han vuelto a estar en forma regular y eso, por un lado, le da la confianza nata y necesaria que el cuerpo de baile tiene que tener, de apropiarse del espacio y del lugar. Y, por el otro, los desafíos de haber hecho algo que salió muy bien y, lógicamente, seguir creciendo desde ese momento en adelante y no bajar la vara.
-Para alguien que no haya visto nunca “Romeo y Julieta”. ¿Por qué lo debería hacer?
-(...) Creo que la obra llega muy directo al corazón y al cerebro y te permite hacer una analogía constante de lo que sos como persona, de lo que son los roles y a dónde te lleva el viaje que Shakespeare te invita a vivir. Es impresionante. Sigue siendo absolutamente actual y mucho más hoy en día en donde se habla tanto del patriarcado y con toda esta nueva construcción social que está tan arraigada en esta obra y que lo expone de una manera muy poética.
-¿Qué estuviste haciendo entre el estreno y esta reposición? ¿Y qué nuevos proyectos tenés en marcha?
-Yo soy un artista muy ecléctico. Estoy trabajando sobre una obra de Cerati, que no tiene nada que ver en lo más mínimo con esto. Hice una obra de tango para Uruguay, que también ha sido muy controversial, porque hablaba de una política social, pero que no hablaba del mundo del tango. Y después he hecho también otra obra sobre un texto de Simone de Beauvoir. Son caminos distintos. A veces no sé por qué se me abren tantas ventanas a la hora de tener interés pero creo que va más allá de la danza. Tal vez mi necesidad de trabajar ciertos temas sociales hacen que, en la diversidad y en la coexistencia de todos estos mundos, uno pueda entenderlos mejor. Me parece que el trabajo del arte también nos da esa posibilidad de reflexionar acerca de quiénes somos.
El estreno será a beneficio de la Cooperadora del Hospital San Roque de Gonnet
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí