Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |ENFOQUE

El Papa que movió los cimientos del Vaticano

The New York Times

22 de Abril de 2025 | 01:46
Edición impresa

 

El papa Francisco surgió de un origen humilde en Argentina para convertirse en el primer pontífice jesuita y latinoamericano, quien se enfrentó implacablemente con los tradicionalistas en su impulso por una Iglesia católica más incluyente, y quien habló incansablemente en favor de los migrantes, los marginados y la salud del planeta.

A lo largo de sus 12 años de papado, Francisco fue un agente de cambio, luego de haber heredado un Vaticano desorganizado en 2013 tras la impactante renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, abanderado del conservadurismo católico romano.

Francisco encaminó de manera constante a la Iglesia en otra dirección, renovando su cúpula con una variada diversidad de obispos que compartían el enfoque pastoral y acogedor que él aplicaba en su intento de que la Iglesia fuera más abierta. Muchos católicos de base lo aprobaron, pues creían que la Iglesia se había encerrado en sí misma y se había distanciado de la gente común y corriente.

Francisco tendió la mano a los migrantes, los pobres y los desamparados, a las víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros del clero católico y a los católicos homosexuales apartados. Viajó a países a menudo lejanos y olvidados e intentó establecer y mejorar las relaciones con un gobierno chino antagónico, clérigos musulmanes y líderes de todo el fragmentado mundo cristiano.

Tras algunos tropiezos iniciales, tomó medidas enérgicas para abordar una crisis de abusos sexuales clericales que se había convertido en una amenaza existencial para la Iglesia. Adoptó nuevas normas para responsabilizar a los altos dirigentes religiosos, incluyendo a los obispos, si cometían o encubrían abusos sexuales, aunque no impuso el nivel de transparencia ni las obligaciones de denuncia civil que muchos defensores exigían.

SU SALUD NO LO FRENÓ

En sus últimos años, ralentizado por una rodilla en mal estado, una operación intestinal y enfermedades respiratorias que le restaban aliento y voz, Francisco utilizó un bastón y luego una silla de ruedas. Parecía deteriorado, pero esa era una impresión engañosa. Siguió viajando mucho, enfocando su atención en zonas de África explotadas y asoladas por la guerra, donde censuró a los colonizadores modernos y buscó la paz en Sudán del Sur.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla