Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La lupa sobre el consumo de sustancias

10 de Abril de 2025 | 02:05
Edición impresa

A pesar de la creciente preocupación por las adicciones digitales y las apuestas en línea, el consumo de sustancias se mantiene como una de las mayores preocupaciones en la ciudad. Según los datos de la encuesta, el 62% de los adultos consumieron alcohol en el último mes, y la prevalencia del consumo de tabaco también sigue siendo elevada.

Este comportamiento se observa principalmente entre los jóvenes, que consumen alcohol en cantidades peligrosas y con mayor frecuencia que las generaciones anteriores. De hecho, la tasa de consumo más alta de alcohol se encuentra en el grupo de 18 a 30 años, ya que un 69,6% de los encuestados informó haber bebido en el último mes.

En tanto, la prevalencia de consumo de alcohol brindó datos alarmantes. Según el informe, el 90% de los adultos ha consumido alcohol alguna vez en su vida y el 62% reportó haberlo hecho en los últimos 12 meses. En tanto, en el último mes, la prevalencia es más destacada entre los jóvenes de 18 a 30 años, con un 69,6%.

Por su parte, el consumo de tabaco también se mantiene como un problema de salud pública. Aunque su prevalencia ha disminuido, persiste como un problema tangible entre los adultos de entre 31 y 44 años, que presentan las tasas más altas de consumo mensual. “La percepción de riesgo asociada al consumo de cigarrillos comunes es mayor que para los cigarrillos electrónicos”, con lo cual se evidencia una tendencia hacia el vapeo, pese a los riesgos asociados a esto último.

En cuanto a la marihuana, el 34% de los adultos ha consumido alguna vez en la vida, teniendo en cuenta que la prevalencia anual es de 16,5%, con un 12% que consumió en el último mes. En palabra de los autores: “Los jóvenes de 18 a 30 años muestran la prevalencia más alta, alcanzando un 30,6% de consumo mensual en este grupo”.

En tanto, al analizar el consumo de cocaína, en el trabajo se señaló que aproximadamente el 8% de los adultos ha consumido alguna vez. El índice es superior en personas de 30 a 44 años.

“La prevalencia mensual es del 1%”, se aclaró y, “si bien se trata de una prevalencia baja a nivel general, es levemente mayor entre los varones”, subrayó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla