Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La medida nacional fue impulsada por el gremio ate

Una huelga de auxiliares dejó sin clases a escuelas públicas de la Ciudad

Una huelga de auxiliares dejó sin clases a escuelas públicas de la Ciudad
28 de Marzo de 2025 | 01:54
Edición impresa

Algunas escuelas se vieron afectadas ayer por un paro nacional de ATE al que adhirieron algunos auxiliares afiliados a ese gremio.

En la Escuela Primaria Nº 1 “Francisco Berra”, situada en calle 8 entre 57 y 58, los auxiliares se sumaron a la jornada de protesta y debido al cese de tareas se debió suspender la jornada de clases al menos en el turno mañana.

El paro nacional que se desarrolló ayer tuvo una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger.

La medida de fuerza fue motorizada para reclamar la “renovación automática” de los más de 50 mil contratos estatales que vencen a fin de mes, la reapertura de las paritarias y la “reparación del deterioro grave” que sufrieron los salarios.

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, indicó en las primeras horas del jueves que la medida iba a tener un alto acatamiento, según planteó el gremialista desde las redes sociales.

“En la administración pública el malestar es creciente en todo el país”, añadió el dirigente.

SORPRESAS EN ESCUELAS

La medida sorprendió a numerosos padres que llevaron a sus hijos a escuelas primarias y jardines de infantes estatales.

En las escuelas de la Ciudad, hay un considerable grado de auxiliares afiliados al gremio ATE. Es en este contexto que la medida tuvo su repercusión en distintos establecimientos educativos públicos del casco urbano y la periferia platense.

“RECORTES”

“Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico”, sentenció Aguiar.

Además, tildó de “CEOs fracasados” a la administración libertaria, al afirmar que “se apoderaron del Estado y nos están costando muy caro a todos los argentinos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla