Tras el anuncio de Caputo, baja el dólar blue y suben los bonos y acciones argentinas que cotizan en Wall Street

En lo que va de marzo acumula una suba de $70

El dólar blue abrió con una baja inicial de 5 pesos para luego descender otros cinco pesos y así ubicarse en los $1.300 para la venta en la city porteña tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, que el acuerdo con el FMI es por 20 mil millones de dólares.

En lo que va de marzo, la divisa estadounidense acumula un incremento de $70 y en las últimas jornadas había registrado reiteradas subas atribuibles a distintos factores, entre ellos el que no se supiera por cuánto era el acuerdo que se había negociado con el FMI.

Respecto de los dólares financieros, que también han superado el techo de los $1.300, este miércoles operaban también con una leve baja, con el Contado con Liquidación (CCL) ubicándose en torno a los $1.292, mientras que el dólar Bolsa o MEP lo hizo en $1.291.

Teniendo en cuenta que el tipo de cambio mayorista es de $1.072, la brecha con el blue ya se ubica levemente por encima del 20%.

En tanto que el valor del billete en el Banco Nación es de $ 1.091,75 y en el promedio de los bancos es de $ 1.101,97.

Respecto a los bonos en dólares de deuda argentina, salvo el GD46, el resto se movían con signos positivos, mientras que las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street se recuperan y muestran subas, algunas de casi un 4%.

Dólar blue

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE