
Otro paso clave por el Parque Industrial II de La Plata: Alak firmó las escrituras
Otro paso clave por el Parque Industrial II de La Plata: Alak firmó las escrituras
Trump celebró las medidas: "El paciente sobrevivió y se recupera"
En Gimnasia, Hurtado se mete entre los titulares y no sería el único cambio
Filtran un picante audio de Redrado con Luli Salazar: "Inteligencia emocional limitada"
Retroexcavadoras, palas y escombros: así recuperaron un sector abandonado del Parque San Martín
EL DIA EN VENEZUELA.- Estudiantes y las sensaciones positivas tras el debut en la Libertadores
Le sirvió un fernet, lo hizo dormir y le vació la casa: otra "viuda negra" atacó en La Plata
Aumenta la tarifa del gas en La Plata y la Provincia: cuánto sube y cuándo impactará en las boletas
VIDEO.- Piñas y patadas: así fue la pelea entre policías y barras en una cancha de fútbol 5
$3.000.000 en el pozo del Súper Cartonazo: mañana sale la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Marianela Mirra denunció a Jorge Rial: "Me extorsiona y quiere verme muerta"
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Oportunismo político y manipulación estadística detrás de la crítica de Salvia a la pobreza
Con una posible derrota para Milei, los pliegos de la Corte llegan al Senado
El drama de un platense en Andorra: se accidentó y está en grave estado
Crearán nueva delegación municipal en La Plata: a dónde la instalarán
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este jueves 3 de abril
Ofrecen en La Plata más de 80 cursos y talleres gratuitos para jubilados
Peter Lanzani volvió a protagonizar un hecho policial: pidió ayuda en sus redes
Actividades en La Plata: newcom, patín, voley, circo, taekwondo y más
VIDEO. “La peor escuela”: un hombre salió a robar en La Plata con su hijo menor de edad
Soleado amanecer, pero se aproximan ráfagas de viento y probables chaparrones: ¡se viene el frío!
Un ritual cada vez más caro: los huevos de Pascua al doble en la Ciudad
Drástico giro en el juicio oral por el homicidio de una vecina de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El economista Carlos Melconian alertó sobre el escaso nivel de reservas y la política de mantener baja la brecha cambiaria a costa de intervenir en el mercado.
En declaraciones radiales Melconian destacó que "el régimen cambiario está en rojo" y recomendó "que el Banco Central deje de vender dólares, no puede continuar vendiendo dólares que no son de él".
Durante una entrevista el economista que era el candidato a ocupar el Ministerio de Economía si Patricia Bullrich hubiera llegado a la Presidencia, señaló que el Gobierno tiene demasiado optimismo por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y dijo que en su opinión, tendrá un impacto limitado.
"No estoy esperando algo que haga estallar en forma positiva a los mercados. Va a ser algo que va a salir, el Gobierno se ha concentrado innecesariamente a ver cuánta plata fresca es, el cambio irrelevante de cambiar plata fresca por papelitos que no sirven para nada. Todo bienvenido, pero no cambia el panorama, el fondo de lo que tenemos que hablar", analizó en declaraciones a radio Rivadavia este miércoles.
Para Melconian el ordenamiento del frente fiscal, que reconoció al Gobierno, permitió tapar otras cuestiones, que ahora empiezan a escalar en la agenda económica prioritaria-.
En este sentido, expresó que «siempre pensamos que el régimen cambiario era transitorio, y cuando salga el acuerdo con el Fondo va a cambiar, esto que tiene Argentina hoy no va a continuar, tampoco va a ser definitivo. Va a ser un régimen cambiario con fecha de vencimiento».
LE PUEDE INTERESAR
Fondos de Seguridad: críticas a un intendente que se ausentó
Hizo referencia así a una discusión que se instaló en los últimos días, en relación a la continuidad del crawling peg (deslizamiento gradual y controlado del tipo de cambio) versus el establecimiento de una banda de flotación, un paso más cerca de la tradicional posición del FMI, de tener un tipo de cambio libre y flotante.
"Está en rojo el régimen cambiario", sentenció Melconian y alertó que la cuestión central es la modificación de ese régimen. Al punto que el Gobierno postergó «innecesariamente» la actualización de la brecha, debido al oxígeno que le dio la entrada de dólares por el blanqueo, de unos 22.000 millones de dólares.
Dijo también que en el mercado hay mucha confusión respecto al levantamiento del cepo, al momento y a la forma en que será, también sobre la política cambiaria del gobierno libertario.
En otro pasaje, el economista recordó que la brecha del 14% entre el dólar oficial y el blue no existe en la historia argentina. «El acuerdo con el Fondo debiera hacer un torniquete. Que el Banco Central deje de vender dólares, no puede continuar vendiendo dólares que no son de él», manifestó.
Melconian puso énfasis en la necesidad de encarar reformas estructurales para dar certidumbre y evitar las consecuencias económicas que padecieron las gestiones de Mauricio Macri, Alberto Fernández y Cristina Kirchner en su último mandato.
"El shock de programa de estabilidad tiene que llevar la inflación a un dígito anual, eso está por venir", sentenció.
Y disparó contra el Fondo: "Los programas fondomonetaristas son una cabalgata en el desierto. Argentina va a necesitar un programa de shock para la estabilidad. En algún momento va a haber que tener una política monetaria seria, un régimen cambiario que deje de ser transitorio y reformas", apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí