

Sorpresa y malestar en el campo por la vuelta de las retenciones
Docentes y estatales reclamaron aumentos pero no hubo oferta
Un atraco sin huellas: obligaron a las víctimas a revolver su casa
Funcionarios de Alak exponen en el Concejo local los gastos de 2024
Desde el próximo lunes inscriben para los vouchers educativos
Ecologistas denunciaron un mega basural a cielo abierto en Punta Indio
“Ironía es que sigas ejerciendo”, la frase sutil de Gianinna Maradona
Una juntada para comer pizza, mutó en un brutal asalto a mano armada
Un menor, dos partes en litigio y la decisión que debe adoptar la Justicia
Guiño de Nvidia: fabricará en EE UU por primera vez chips de IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia una nueva edición del ciclo Café Cultura, dedicada a la vida y obra del reconocido músico Raúl Porchetto. El evento, titulado "El camino de Raúl Porchetto. Historia, rock y amistad", se llevará a cabohoy, jueves 27 de marzo, a las 20 en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, Bernal. La entrada será libre y gratuita.
La charla recorrerá la trayectoria de Raúl Porchetto, oriundo de Mercedes y considerado uno de los pioneros del rock nacional. Desde sus inicios en la década de 1970 hasta su consolidación como una figura emblemática del género, el encuentro explorará los hitos de su carrera y compartirá anécdotas de su relación con otros músicos icónicos como Charly García, Nito Mestre y León Gieco.
"Este encuentro será emotivo, donde la música y las memorias se fusionan para celebrar al músico bonaerense y el legado de una generación que marcó una parte de nuestra historia", expresó Florencia Saintout, directora del Instituto Cultural.
Raúl Porchetto saltó a la escena musical argentina en 1972 durante el festival Acusticazo, que reunió a varios músicos emergentes. Su canción "Reina Madre", compuesta en el contexto de la Guerra de Malvinas, se convirtió en un himno de aquella época. Su vasta obra lo ha consolidado como un referente indiscutible del rock nacional.
Café Cultura es un programa de debates y charlas que busca reconocer y celebrar las diversas identidades culturales de la provincia de Buenos Aires. El ciclo promueve el intercambio de ideas y reflexiones entre los participantes y el público, fomentando la participación, la escucha y la comprensión de la diversidad identitaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí