Los errores que deben evitarse en la cama
Edición Impresa | 23 de Marzo de 2025 | 05:34

La comunicación durante el sexo puede potenciar la conexión y el placer compartido, pero también puede romper la atmósfera si se dicen cosas inapropiadas o si se realizan acciones que distraen del momento. Frases como mencionar a una expareja, hacer comparaciones o emitir críticas pueden generar inseguridad y cortar la excitación. También es importante evitar preguntas sobre el pasado sexual de la pareja, ya que pueden desviar la atención del presente y generar incomodidad.
Otro error común es emplear tonos infantiles o diminutivos para referirse a los órganos sexuales, ya que esto puede resultar poco estimulante e incluso incómodo. Asimismo, pronunciar el nombre equivocado durante el orgasmo es una de las situaciones más dañinas para la confianza en la pareja. También, el uso del teléfono celular en plena intimidad es una de las interrupciones más molestas. Consultar notificaciones, responder mensajes o incluso mirar la pantalla puede transmitir desinterés y cortar la conexión emocional, generando frustración en la otra persona.
Para mantener una experiencia satisfactoria y respetuosa, es clave ser consciente del lenguaje y las acciones durante la intimidad. Optar por palabras de afirmación, expresar placer de forma genuina y evitar distracciones como el celular contribuye a fortalecer la conexión emocional y el disfrute mutuo. En definitiva, la comunicación efectiva en el sexo no solo mejora la experiencia, sino que también refuerza la complicidad en la pareja.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE