Kirsty Coventry, la primera mujer presidente del COI

Edición Impresa

Kirsty Coventry hizo historia por partida doble, ya que será la primera mujer en presidir el Comité Olímpico Internacional (COI) y la primera persona africana en estar al frente de la organización deportiva más poderosa del mundo.

La exnadadora de Zimbabwe, dos veces campeona olímpica, sucederá al frente de la institución al alemán Thomas Bach, que estuvo en el cargo durante los últimos doce años.

Coventry presentó una de las siete candidaturas a presidir el COI, con un perfil que la diferenciaba especialmente del resto. Era la única persona de origen africana, mujer, y además tiene 41 años, menos que cualquier otro de los aspirantes.

Como quedó dicho, Coventry fue dos veces campeona olímpica y siete veces medallista en el evento supremo organizado por el COI tiene experiencia como dirigente tras su paso por la Comisión de Deportistas y la Comisión Ejecutiva de dicho ente.

Coventry fue además nombrada ministra de Juventud y Deportes de Zimbabwe en 2019 y fue luego designada nuevamente en 2023 por el presidente Emmerson Mnangagwa, tras una elecciones en las que hubo denuncias por falta de transparencia.

Durante su carrera deportiva, Coventry tuvo que enfrentarse incluso a ciertos prejuicios por reivindicar su identidad africana a pesar de que siendo blanca y rubia muchos no le veían como representativa de la realidad del continente.

“Eso ha sido una cuestión que ya me plantearon cuando gané mis medallas en (los Juegos Olímpicos de Atenas) 2004 y Zimbabwe vivía una gran agitación. Alguien de la prensa me preguntó en ese entonces si creía que el país se iba a alegrar de que una zimbabwense blanca hubiera ganado la primera medalla del país en veinticuatro años”, relató.

“Siendo sincera, me quedé helada cuando lo escuché porque yo me considero zimbabwense. Nací ahí al igual que mi madre y mi abuela”, recordó.

Otros de los temas que impuso desde su candidatura para la presidencia del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry fue la igualdad de género.

Como lema de su campaña a la presidencia del COI, Coventry ha elegido “Ubuntu”, un término de su continente que considera que contribuye al espíritu de comunidad, algo que quiere que prevalezca también en la familia olímpica.

En un momento complicado y de división en la geopolítica, Coventry espera ayudar al entendimiento mediante el deporte. “Creo que el mundo olímpico y deportivo tiene ahora una oportunidad única para mostrar cómo debe ser la humanidad, cómo podemos respetar las diferencias de los demás”, estimó.

Ser presidenta del COI es un objetivo que se había fijado por la importancia que tuvieron los Juegos Olímpicos en su trayectoria. “Cambiaron mi vida”, aseveró una mujer acostumbrada a romper hitos de todo tipo y ser pionera en el deporte.

En lo referente a la igualdad de género, aseguró que continuará por la senda emprendida por el COI para alcanzar nuevas cotas. “Hay que seguir impulsando la igualdad de género en los entrenadores, en nuestros administradores deportivos”, indicó.

“Con mi experiencia como deportista, con la que tengo frente a las sensibilidades políticas en Zimbabwe y con la visión global que me da venir un país del hemisferio Sur, pero haber estudiado en Estados Unidos. Eso es importante”, argumentó.

 

Kirsty Coventry
COI

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE