
Pura ruina y muertes en la sede de la mutual AMIA tras el ataque terrorista que conmocionó al país y al mundo / AFP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que nustro país se “arrepentirá de la enemistad” con el régimen de Teherán. Hoy acto con Milei en la sede de la mutual
Pura ruina y muertes en la sede de la mutual AMIA tras el ataque terrorista que conmocionó al país y al mundo / AFP
CARLOS BAROLO
Justo el día anterior al 30º aniversario del atentado terrorista contra la AMIA, que dejó un saldo de 85 muertos, la República Islámica de Irán hizo una fuerte advertencia ayer a la Argentina y al gobierno de Javier Milei, al que acusa de estar prácticamente controlado por Israel y al que definió como un “régimen sionista”.
No fue una acusación directa. Llegó a través de una editorial del diario Tehran Times, voz de la Teocracia que gobierna Irán. Allí, el régimen se expresó de manera dura contra la Argentina. “Sin duda, Teherán no olvidará las políticas anti iraníes de Buenos Aires. Pero Irán ha demostrado que no juega fácilmente en el tablero de ajedrez del enemigo, pero en el momento adecuado y en la posición correcta, impondrá su propio juego al enemigo y hará que se arrepienta de su enemistad con Irán”. Es el cierre de la nota.
Sin duda se trata de una amenaza que debe tenerse en cuenta. Antecedentes lo validan.
Se enumeran ciertos hechos históricos -algunos distorsionados- para subrayar el fracaso de la Argentina en encontrar respuestas y culpables por el atentado de 1994, el segundo en dos años porque primero había explotado la Embajada de Israel, en 1992. En la nota, los iraníes tildaron de “ineficaz” al “gobierno de izquierda del Sr. Fernández” (por Alberto), y remarcan que “el gobierno populista y de derecha de Javier Milei asumió el cargo con eslóganes populistas”.
En la editorial, subrayan que el ahora Jefe de Estado no ha ocultado su interés en “los sionistas y el régimen israelí que mata a niños, ha estado en el camino del escenario anti iraní del régimen sionista desde que llegó al poder y, como títere del régimen sionista, está repitiendo afirmaciones infundadas contra la República Islámica y amenazando a los ciudadanos iraníes”.
La nota llegó después de que la oficina del presidente Milei informara que la Argentina pasó a considerar a Hamas -responsable del sangriento ataque contra Israel del año pasado- como una organización terrorista. Esto se suma a la declaración del gobierno de Mauricio Macri, antes de que dejara el poder en 2019, respecto a Hezbollah, que también pasó a integrar el registro de grupo asociados al terror por la visión argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Milei recibió a Lacalle Pou tras la tensión por su ausencia en el Mercosur
El último fin de semana el portavoz de la cancillería iraní, Nasser Kanaani, tildó de “iranofóbica” la decisión argentina respecto a Hamas. No tuvo mucha trascendencia mediática.
Además del acto de hoy en la calle Pasteur, se realiza por estos días en Buenos Aires un encuentro del Congreso Judío Latinoamericano, donde se aborda la cuestión del antisemitismo. La organización y el Gobierno argentino desplegaron todos los resortes vinculados a la seguridad porque, además de Milei, participan el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el de Paraguay, Santiago Peña.
Milei participará hoy del acto en AMIA. Algunas fuentes decían ayer que Lacalle y Peña también asistirían pero el dato no fue confirmado oficialmente.
Es obvio que la tensión entre el gobierno argentino e Irán viene creciendo por la postura pro Israel de Milei, lo que genera infinidad de especulaciones sobre posibles consecuencias. La editorial del Tehran Times no hizo más que agigantar eso.
Cuando el viernes pasado Argentina declaró a Hamas como organización terrorista, pidió además la congelación de los activos financieros del grupo palestino.
La organización respondió con una acusación contra el gobierno argentino: dijo que tiene un “sesgo flagrante” y que justifica los “crímenes de genocidio” de Israel en la Franja de Gaza. “Consideramos que esta decisión injusta es errónea y parcial a favor de la ocupación nazi, que se encuentra ante la Corte Internacional de Justicia por cometer el crimen de genocidio contra nuestro pueblo palestino”, señaló el grupo en un comunicado.
Recordar: el 7 de octubre pasado Hamas entró a territorio israelí, asesinó a 1.200 personas, cometió vejaciones y se llevó 250 rehenes a Gaza, entre ellos varios argentinos. La respuesta de Israel fue una ofensiva devastadora.
Hamas exige ahora al gobierno argentino que se retracte de la decisión que tomó respecto a su condición y, según el comunicado, que “se abstenga de alinearse con la narrativa criminal de la ocupación sionista y se ponga del lado de la justicia y el derecho de los pueblos a la libertad y la autodeterminación”, según informó en el comunicado.
Sin embargo, es inocultable la estrecha relación del gobierno iraní con los grupos terroristas, que en gran parte financia. En Argentina, a través de uno de ellos -Hezbollah- se llevaron a cabo dos actos terroristas que dejaron más de 100 víctimas fatales (85 en la AMIA y 22 en la embajada israelí).
Según una visión que circula en la política, la reciente reorganización de la estructura de inteligencia del gobierno, con la vuelta de la SIDE y la creación de sub-agencias bajo su órbita, se explica en parte por la posible amenaza de que Argentina vuelva a ser un blanco del terrorismo islámico por aquella alineación incondicional de Milei con el gobierno de Israel, con todo lo que eso implica en términos globales. Y, además, por las sospechas de una connivencia entre Irán y el gobierno de Bolivia, lo que habría generado un aumento de las actividades de Hezbollah en la frontera con ese país, según advierten en las más altas esferas del gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí