Arranca el juicio oral por el atentado contra Cristina Kirchner

Edición Impresa

Un año y siete meses después de que Fernando Sabag Montiel gatillara contra la exvicepresidenta Cristina Kirchner, a metros del ingreso a su departamento ubicado en el barrio porteño de Recoleta, los imputados comenzarán a ser juzgados hoy en un proceso oral y público, que podría durar entre 6 meses y un año y por el que están citados alrededor de casi 300 testigos.

A Sabag Montiel se le suman como acusados pero con cargos menores, su expareja, Brenda Uliarte, quien lo acompañó aquel 1 de septiembre de 2022, y Nicolás Gabriel Carrizo, el jefe los “copitos” (por el emprendimiento de algodón de azúcar), acusado de ser partícipe del intento de asesinato.

Sabag Montiel, acusado en grado de autor del intento de asesinato, tiene como abogada a la defensora oficial María Fernanda López Puleio. Uliarte y Carrizo tiene abogados privados que son Alejandro Cipolla y Gastón Marano, respectivamente.

El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Federal 6, integrado por los jueces Adrián Grünberg, Ignacio Fornari y la magistrada Sabrina Namer. La acusación a cargo de la fiscal Gabriela Baigún en conjunto con la querella de la expresidenta, sus letrados José Manuel Ubeira y Marcos Alzabal.

A cargo de la investigación estuvieron la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, que fueron blanco de críticas, además de ser recusados por la querella de la exvicepresidenta por no investigar un posible móvil político.

Un total de 277 personas están convocadas. Entre los testigos, está la custodia que tenía asignada la entonces vicepresidenta así como la militancia que la aguardaba esa noche en su casa, al igual que los policías y peritos que intervinieron en el expediente.

Los debates tendrán lugar los miércoles desde las 9.30, con un cálculo inicial de seis meses de duración del proceso, aunque por la cantidad de testigos es difícil estimar cuánto tiempo se prolongará el juicio.

El hecho fue durante una manifestación de apoyo a Cristina. Ente los presentes estaba Fernando Sabag Montiel, quien se acercó a metros de la vicepresidenta y le apuntó en la cara con una pistola Bersa calibre 32, que gatilló al menos una vez, pero la bala no salió porque “no se había alojado en la recámara de la pistola”, según informes del caso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE