Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |TECNOLOGÍA

Inteligencia artificial generativa: la innovación que transformará los celulares y otros dispositivos

Hasta ahora, la IA presente en los teléfonos ha servido principalmente como asistente virtual con capacidades limitadas. Ahora se espera un salto cualitativo

Inteligencia artificial generativa: la innovación que transformará los celulares y otros dispositivos

La inteligencia artificial generativa se volvió muy relevante en los últimos años, afirman expertos / Generada con IA

16 de Junio de 2024 | 08:01
Edición impresa

En el vertiginoso universo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) generativa se perfila como la próxima gran innovación que transformará la funcionalidad de nuestros teléfonos móviles. Lo que antes se consideraba una tecnología avanzada, pero aún limitada, está a punto de experimentar un salto cualitativo con la integración de IA generativa directamente en los procesadores de los móviles. Según MediaTek, esta transformación se materializará en el corto plazo, marcando un hito en la evolución de los dispositivos móviles y redefiniendo nuestra interacción con ellos.

Hasta ahora, las IA presentes en nuestros teléfonos móviles, como Siri, Google Assistant y Alexa, han servido principalmente como asistentes virtuales con capacidades limitadas. Estas tecnologías eran básicamente buscadores avanzados capaces de ejecutar comandos de voz, pero carecían de verdadera inteligencia en el sentido generativo. Sin embargo, la llegada de la IA generativa promete cambiar este panorama.

El CEO de Lenovo, Yang Yuangqing, ya había anticipado que la inteligencia artificial generativa llegaría a los teléfonos móviles en un futuro cercano. Ahora, MediaTek ha confirmado estas predicciones, anunciando que su próximo chip insignia, el Dimensity 9300, integrará capacidades de IA generativa que permitirán ejecutar modelos avanzados como Llama 2 de Meta. Este desarrollo no solo subraya la precisión de las predicciones de Yuangqing, sino que también destaca la rapidez con la que esta tecnología se está implementando.

El chip Dimensity 9300 de MediaTek, esperado para el corto plazo, promete ser una verdadera revolución en el mundo de los procesadores móviles. Este nuevo chip no solo contará con un rediseño radical que incluirá núcleos ARM Cortex X4 y A720, sino que también estará equipado con la poderosa GPU Immortalis-G720. Este conjunto de mejoras garantizará un rendimiento excepcional, especialmente en la reproducción de juegos y otras aplicaciones gráficamente intensivas.

La capacidad de ejecutar Llama 2, la IA en la que Meta está trabajando intensamente, es una de las características más destacadas del Dimensity 9300. Llama 2 promete funcionalidades alucinantes que podrían transformar el uso de los móviles, desde la automatización de tareas complejas hasta la generación de contenidos personalizados. Esta IA generativa no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también permitirá una mayor seguridad, ya que gran parte del procesamiento se realizará directamente en el dispositivo, eliminando la necesidad de enviar datos a la nube.

 

El beneficio de la IA integrada es el aumento de la seguridad y la privacidad

 

Uno de los principales beneficios de tener IA generativa integrada en los procesadores móviles es el aumento de la seguridad y la privacidad. Según Gizmochina, al procesar la información directamente en el dispositivo, se reduce significativamente el riesgo de filtración de datos, ya que no es necesario enviar información personal a servidores externos. Este enfoque local de la IA no solo mejora la eficiencia, sino que también refuerza la confianza del usuario en la seguridad de sus datos.

MediaTek no es la única empresa que está avanzando en esta dirección. Qualcomm, otro gigante de la industria de los semiconductores, también ha dado los primeros pasos para integrar IA generativa en sus procesadores móviles. Esta tendencia indica que en el corto plazo, los teléfonos de gama alta estarán equipados con capacidades de IA avanzadas, beneficiando a los primeros adoptantes de estas tecnologías con funcionalidades mejoradas y una mayor seguridad.

Samsung ha emergido como un líder en la incorporación de inteligencia artificial generativa en sus dispositivos móviles. Durante los últimos dos años, la empresa ha lanzado una serie de innovaciones que prometen transformar nuestros celulares en auténticos asistentes personales, facilitando así la vida cotidiana de millones de usuarios en todo el mundo.

Vivir en la era digital representa para las personas un desafío diario, ya que la tecnología redefine constantemente las formas de comunicación, trabajo, aprendizaje y entretenimiento. En este contexto, las compañías tecnológicas compiten por integrar nuevas herramientas y funcionalidades con una rapidez impresionante. Samsung, fiel a su tradición de innovación y calidad, ha decidido no quedarse atrás y ha presentado una serie de avances en inteligencia artificial que prometen cambiar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.

Mariano Dascanio, Head of Product Marketing y BI en Samsung Electronics, detalló, en Infobae Talks Tendencias, las innovaciones que la marca ha desarrollado a lo largo de los últimos dos años. “La verdad es que la inteligencia artificial generativa se volvió muy relevante en los últimos años, la cual nos permite hacer cosas que antes no se podían hacer”, afirmó Dascanio. Este avance tecnológico no solo mejora la funcionalidad de los dispositivos, sino que también ofrece soluciones prácticas a los problemas cotidianos de los usuarios.

Uno de los distintivos de Samsung en el campo de la inteligencia artificial es la creación de su propia plataforma, Galaxy AI. Esta plataforma ha sido diseñada no solo para mejorar la experiencia del usuario, sino también para abordar preocupaciones críticas como la protección de datos. “Queremos que esta tecnología sea sinónimo de la marca, por eso desarrollamos nuestro propio sistema de IA generativa. Este diferencial nos permite como compañía abordar preocupaciones críticas como la protección de datos”, explicó Dascanio.

 

La IA generativa será la próxima gran innovación que transformará los celulares

 

En un mundo donde la privacidad es una preocupación creciente, Samsung ha implementado una estrategia en la cual gran parte del procesamiento de IA se realiza directamente en el dispositivo, eliminando la necesidad de enviar datos a servidores externos. Esta medida no solo protege la información del usuario, sino que también mejora la eficiencia y la velocidad del dispositivo.

Samsung cuenta con más de seis centros de inteligencia artificial en todo el mundo dedicados al desarrollo de esta tecnología. “Esto tiene que ver mucho con que el usuario desconfía de estas nuevas herramientas”, agregó Dascanio. La confianza y la seguridad son pilares fundamentales en la estrategia de Samsung, y la empresa se esfuerza por asegurar que sus usuarios se sientan cómodos y protegidos al utilizar sus dispositivos.

La capacidad de Galaxy AI para realizar traducciones en tiempo real durante llamadas en más de 15 idiomas es solo una muestra de cómo la tecnología de Samsung está diseñada para derribar barreras y facilitar la comunicación global. Esta funcionalidad elimina las barreras del idioma, permitiendo interacciones más fluidas y efectivas en distintos contextos lingüísticos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla