

Cristina Kirchner y Ricardo Quintela / web
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
Trump arremetió con echar al presidente de la Reserva Federal e impactó en las Bolsas
"Nació chancho y morirá chancho": Mariana Fabbiani explotó en vivo contra Canosa, que la contratacó
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
Misa Criolla, Vía Crucis y actividades culturales: la agenda de Semana Santa en La Plata
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Con el cambio de Suso, cómo se prepara el Lobo del "Traductor" para recibir al River de Gallardo
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Dramático rescate aéreo en el Río de La Plata a un tripulante descompensado en un buque
Los elogios del FMI al plan económico de Argentina: consejos y previsiones de crecimiento
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Está grave el ciclista que patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro en Villa Elvira
Qué pasa con la salud de L-Gante: será tratado por un clínico, un hematólogo y un psicólogo
Piden ayuda para un refugio de perros de La Plata: "Tocamos fondo"
Tras la muerte de la barrendera, otro camión de basura de La Plata protagonizó un accidente
EN FOTOS Y VIDEOS.- "¡Dale campeón!" Así festejaron Las Lobas el título soñado en vóley
Tiroteo en la Universidad de Florida: al menos seis heridos y un sospechoso detenido
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
Tiroteo en la Universidad de Florida: hay al menos un muerto y un sospechoso detenido
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Señalan contradicciones en las tasaciones para fijar impuestos de autos e inmuebles en la Provincia
¿Estamos solos en el universo? Detectan "indicios" de rastros de vida en un planeta lejano
Milei decretó que la UIF dejará de querellar en las causas de lavado y corrupción
Kicillof y Alak visitaron el histórico Museo Dardo Rocha de La Plata
El polémico video que compartió Viviana Canosa de Lizy Tagliani donde habla de violación
Se supo sobre la inmensa deuda de Mauro Icardi en impuestos de la provincia de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Kirchner y Ricardo Quintela / web
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Escuchar esta nota
Ya lanzada para quedarse con la presidencia del PJ nacional, Cristina Kirchner teje con caciques provinciales del partido una red de relaciones políticas para lograr lo que realmente persigue: evitar una elección interna en serio y que su jefatura sea proclamada por aclamación, la tradicional lista única de consenso.
No le viene resultado tan fácil, confiesan en el kirchnerismo, porque muchos de esos referentes se enteraron de sus intenciones cuando leyeron la carta pública en la que decidió aceptar “el clamor” que en las horas previas habían instalado sus seguidores más cercanos. Por cierto, todos referenciados geográficamente en el AMBA (Capital Federal más Conurbano).
Los peronistas del interior, de hecho, venían siendo invitados a la aventura de avanzar sobre un PJ casi acéfalo por el gobernador riojano Ricardo Quintela, lanzado a la pelea en soledad hasta la irrupción de la ex mandataria y a pesar de que su gestión provincial tiene muchos flancos débiles, en especial desde lo económico.
El aparente principal aliado de Quintela resultó ser el bonaerense Axel Kicillof, que avaló con su presencia la jugada de su colega en un acto de ocasión. Kicillof, en una indisimulada pelea política con Máximo Kirchner y La Cámpora, tampoco fue avisado de que Cristina saldría a declarar sus intenciones de conducir el partido.
Días atrás, y según información ampliamente extendida en ámbitos partidarios, Cristina intentó comunicarse con Quintela con la supuesta idea de explorar algún tipo de entendimiento. Pero éste no sólo no le contestó sino que oficializó su postulación ante la Junta Electoral partidaria, para dar la pelea interna el próximo 17 de noviembre. “Federalismo y Justicia”, se llama su lista. Cristina debería hacer lo propio en breve.
Es muy probable que al final no haya interna entre ellos porque no parece haber una ola imparable en la vida del peronismo de una masa crítica con esa idea. Entre otros motivos porque, en términos históricos, el PJ ha perdido muchas gobernaciones y posiciones legislativas nacionales y provinciales y aún no logra reponerse del todo de la derrota electoral que le propino Javier Milei hace menos de un año. Así, un acuerdo entre Cristina y Quintela es posible, pero el riojano parece estar ahora en una etapa de construcción de armado propio -viaja por el país, viene a la provincia- para negociar con la ex presidenta desde una posición de mayor fortaleza.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Día de la Raza”: otra “batalla” simbólica de LLA
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “No quieren ser auditados porque deben estar sucios"
Por eso es clave la actitud que tome Kicillof: si continuará coqueteando con la idea de apoyar a Quintela o sucumbirá a la presión del cristinismo, que está bastante metido en su propio gabinete. ¿Qué hará Axel si Cristina lo llama y le pide apoyo? ¿O es al revés y es ella la que pretende que el gobernador se subordine?
Por supuesto que en el fondo Cristina y Quintela buscan lo mismo: una recuperación del PJ. Pero la ex Vice del gobierno anterior parece más centrada en transmitir su idea de que el peronismo, y no otras expresiones opositoras, sea el espacio donde confluya el descontento social con Milei que, intuye, irá creciendo por la profundidad del ajuste económico y la eventual demora de la recuperación.
Al contrario de lo que piensan otros dirigentes, como los que entornan a Kicillof para convencerlo de que se distancie de ella, Cristina creería -y así lo escribió- que debe darse un debate en el mundo peronista desde la unidad interna, lo que supone una amplitud para escuchar todas las voces.
Esa postura, en verdad, refuta su propia historia porque mientras ella condujo al movimiento de hecho, esto es sin el cargo formal de titular del PJ, nunca hubo espacio para disidencias u opiniones contrarias. Tal vez sea un cambio en la dama. Los que no la quieren bien aseguran que se trata de un “acting” para maquillar lo de siempre: su intención de ser la gran electora interna, la dueña de las decisiones a la hora de armar las listas de candidatos del año que viene.
En el fondo, lo de Quintela y lo de Cristina -quien es la figura central del partido desde hace una década y media- estaría evidenciando cierta incapacidad del justicialismo de generar liderazgos alternativos, algo más frescos. Sobre todo porque del otro lado, y gracias al obvio juego de la grieta que juegan ella y Milei, se sitúa una figura absolutamente nueva y disruptiva como es el Presidente.
Así, con la salida a la cancha de la ex jefa de Estado Milei encuentra una narrativa sólida, compacta, para edificar su relato del presente desde la contraposición con “lo que hubo antes”. Eso, a pesar de que difícilmente sea tan agresivo con ella como lo es con los radicales o los de izquierda. ¿O alguien escuchó a Milei decirle “zurda” o “delincuente” a CFK desde que llegó al poder?
Cristina sabe que su voz todavía tiene peso hacia adentro del PJ, aún con reparos de ciertos sectores de esa fuerza, pero sobre todo hacia afuera. Contra eso debe trabajar Quintela, si pretende ir en serio hasta el final de la contienda con ella. Escucha voces que lo ceban porque conocen mucho a la ex mandataria, como su coterráneo y apoderado partidario, Jorge Yoma.
Conviene volver a la cuestión de las narrativas políticas, que tienen mucho de habilidad y destreza. Es un punto al que, ante la consulta de este cronista, se refirió el analista y politólogo Maximiliano Aguiar, presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP).
“El peronismo ya no tiene sólo un problema de figuras sino cierta incapacidad de generar una narrativa de futuro. Y la política se trata de ofrecer futuro. ¿Qué sucede cuando lo que se ofrece como un supuesto mejor está referenciado en el pasado reciente? Aquello que podría ser en términos ideológicos progresista, se puede transformar en reaccionario. Porque está mirando hacia atrás”, explicó. Para el justicialismo, ese “pasado reciente” al que alude Aguiar es el fracaso fulminante del gobierno de Alberto Fernández y la propia Cristina.
En este sentido, agregó: “Hasta ahora, el PJ no genera un discurso hacia adelante que permita remozar todo aquello que sostuvo durante los últimos 20 años, que funcionó eficazmente en términos electorales pero que hoy parece estar crujiendo. Pero cuidado, eso mismo pasa con el PRO y el radicalismo. Partidos que en la última elección también perdieron una parte de su base de sustentación, que se fue con Milei”.
En el texto reciente de su convocatoria al debate interno Cristina transmite la idea de esa necesidad de armar un discurso, una propuesta, una narrativa hacia adelante. La clave es que, si se da la discusión, ella también se incluya en la autocrítica de lo hecho. Algo que no ha sucedido hasta el momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí