Patricia Bullrich en La Plata: “Los salarios van a estar bien cuando se termine con esta emisión y esta inflación”

En una visita a la redacción de EL DIA, la precandidata presidencial dijo que la falta de estabilidad económica “impide pensar a largo plazo” y que para generar trabajo y sostener el valor de los sueldos “estabilizar es la clave”

La precandidata presidencial de Juntos Patricia Bullrich visitó esta tarde nuestra ciudad, en compañía del precandidato a intendente platense Juan Pablo Allan, y advirtió que la forma de recuperar el empleo es “liberando a las empresas de la brutal carga impositiva que soportan hoy en la Argentina”.

Durante una visita a la redacción de EL DIA, la líder del PRO se refirió en la misma línea al poder adquisitivo del salario. “Con esta inflación y esta emisión, el salario pierde valor. Los sueldos van a estar bien cuando no tengamos estos niveles de inflación. Por eso, estabilizar (la economía) es la clave”.

Bullrich, Grindetti y Allan realizaron una recorrida por el centro comercial de calle 8, donde conversaron con vecinos y comerciantes y, más tarde, concluyeron con un acto en la esquina de 8 y 51, donde encabezó un acto en el que enfatizó sus propuestas de orden, seguridad y producción.

En diálogo con este diario, la precandidata se refirió al empleo y el desafío de generar políticas que creen puestos de trabajo. Dijo que la forma es “liberando a las empresas de la carga impositiva brutal que tienen en la Argentina, que es una lápida que pesa sobre la producción”.

Para Bullrich “estos niveles de emisión (de moneda) e inflación son los que impiden que en el país se pueda pensar a largo plazo” e invertir. Y advirtió que la cuestión del poder adquisitivo del salario está ligado a la misma cuestión: “Los sueldos pierden valor por el mismo motivo. Van a estar bien cuando no tengamos estos niveles de inflación”, dijo. Y afirmó: “Por eso, estabilizar (la economía) es la clave”.

La dirigente se refirió también a la histórica cuestión de la coparticipación federal y definió que “ninguna provincia puede vivir sin producir”.

También opinó sobre la necesidad de vincular el desarrollo regional con las universidades, tema que Allan consideró “esencial” para La Plata. Al hablar sobre la situación de unos 200 mil platenses que se encuentran viviendo en condiciones inaceptables, los precandidatos advirtieron que “es fundamental su incorporación al mundo laboral”. Y Allan anticipó que mañana realizará la presentación del plan “La Plata trabaja”, junto al economista platense y exministro de Producción Dante Sica.

Elecciones 2023
Patricia Bullrich

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE