
"Embargo por $50 millones": Iván Tobar fue procesado por las amenazas a funcionarios judiciales
Guardia alta: árbitros para Gimnasia - River y Boca - Estudiantes
Salvaje ataque de motochorros en La Plata: lo desfiguraron para sacarle la moto
IPS: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses del mes de abril
Semana Santa: así funcionará el Tren Roca La Plata durante los feriados
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Tiroteo en la Autopista La Plata: lo pararon en un control y abrieron fuego
En La Plata la canasta alimentaria de marzo subió más de 3%, según un informe
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
La Loma: le robaron la batería del auto a un docente mientras daba clases
Tevez respaldó a Gago y lamentó la ausencia de Boca en la Copa Libertadores: "Es triste"
Laurita Fernández y un descuido sobre su intimidad que sorprendió a sus seguidores
Tras el paro general, la CGT prepara una nueva movilización para el 30 de abril
La denuncia de Viviana Canosa afectaría a otros famosos: todo apuntaría a un conductor de Telefe
Johana Ramallo: reprograman una audiencia clave previo al juicio oral en La Plata
Zaira Nara y Facundo Pieres se habrían separado después de tres años de relación
El actor William Levy recuperó la libertad tras ser detenido por causar disturbios en EE.UU
VIDEO.- Un piquete complicó el tránsito en el centro de La Plata
En Provincia podrían prohibir que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos"
Rendición de cuentas 2024: funcionarios de La Plata expusieron en el Concejo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reclama actualización de honorarios a obras sociales y prepagas. El sector también cuestiona la “presión impositiva”
El paro de médicos afiliados a la Agremiación Médica Platense (AMP) se desarrolló con un acatamiento que “superó el 90 por ciento”, aseguró la entidad de los profesionales de la salud.
Impulsada por la AMP, la medida de fuerza fue refrendada por representantes de sociedades científicas y asociaciones de profesionales de diferentes entidades. Se llevó adelante, según se explicó desde el gremio, a raíz de la preocupación del sector “por la situación critica en la medicina privada”.
De acuerdo a lo que vino señalando la institución, el reclamo exige la actualización de los honorarios que cobran los médicos y se planteó también como una manifestación en contra de la presión impositiva que sufriría el sector, las demoras en los pagos de las prestaciones facturadas -licúan los ingresos de los profesionales, se asegura -, y por los débitos indebidos.
Desde la Agremiación se destacó que “la participación en este paro fue completamente voluntaria, proporcionándose todas las herramientas necesarias para garantizar la atención médica sin restricciones”.
Sin embargo, se resaltó que “a pesar de este carácter voluntario, la abrumadora mayoría de los médicos optó por no trabajar durante 24 horas, dando una señal de la profunda preocupación en el conjunto médico”.
El cese de actividades abarcó la suspensión de prestaciones tanto a obras sociales como prepagas y se fundó en ejes de demandas específicas: trato fiscal tributario, mejoras en los honorarios profesionales, reducción en los tiempos de pago y disminución de débitos excesivos injustificados.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora, el Cartonazo llevó a Barrio Aeropuerto la alegría por el millón
Según se indicó desde la AMP, la entidad “en su conjunto se encuentra dispuesta y abierta, como siempre lo hizo, a participar en la generación de un espacio donde se trabaje para recomponer las demandas mencionadas, en pos de proteger el trabajo médico, para hacer sólido el sistema de salud privado”.
La medida, puntualmente, consistió en no atender consultas ambulatorias, y sólo cumplieron los profesionales de la salud con las guardias y las intervenciones quirúrgicas de alta complejidad y oncológicas.
Ya con el anuncio de la medida de fuerza, distintos pacientes expresaron su rechazo a la medida porque a muchos les costó meses conseguir los turnos que tenían previstos para esta jornada.
La medida alcanzó a las clínicas privadas y consultorios particulares de la Ciudad.
En tanto, la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires brindó su apoyo el reclamo y a la decisión de los médicos platenses, se expresó en las últimas horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí