
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
"La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”, el texto inédito del Papa Francisco
"Técnico químico": la matrícula del Papa Francisco en La Plata
El Martín Fierro, de colección: con EL DIA desde este domingo
Guardia alta: designaron árbitros para el Superclásico, Estudiantes - Tigre y Gimnasia - Vélez
"Te amo": quien es "el Picante", el futbolista que le declaró el amor en público a Wanda Nara
Cayó en La Plata un aliado de Tobar, prófugo desde hace más de tres años
Cómo sigue la salud de Sergio Lapegüe, internado por una neumonía
Rumores de romance entre Javier Milei y Mariana Brey: la periodista reveló todos los detalles
Grave denuncia contra Daniel Osvaldo: golpeó brutalmente a su hijo “porque estaba enojado”
Cómo será el operativo de seguridad en UNO para recibir a Botafogo
Arrasaron con los picaportes en una avenida de La Plata y dejaron un tendal de puertas rotas
La Reserva de Gimnasia, dirigida por Zaniratto, jugará este jueves en el Bosque
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El emotivo homenaje de la AFA al papa Francisco en clave futbolera
La salida de Elon Musk del Gobierno de EE.UU, cada vez más cerca
Estremecedora foto: Eugenia Tobal recordó su encuentro con el Papa Francisco
Tres zonas de La Plata están sin agua este martes: ¿qué informó Absa?
Cómo sigue la salud del periodista Roberto Navarro, agredido en la calle: “El golpe es grave”
Ex compañera de Miley Cyrus en “Hannah Montana” confirmó su relación con el padre de la cantante
VIDEO. En La Plata a Kicillof le preguntaron si quiere ser presidente: ¿qué respondió?
Camila Pittaluga, exparticipante de Love Is Blind, denunció a Ezequiel Ingrassia por abuso
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Brandsen le dijo no a las termoeléctricas: rechazo en el Concejo y movilización con aporte platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores hallaron fósiles de ese anfibio que habitó la Patagonia junto a dinosaurios, como el Stegouros elengassen
Fueron hallados restos de una rana de la familia de las Calyptocephalellidae, como ésta / web
Santiago de Chile
Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile identificó dos tipos de ranas que habitaron la Patagonia hace más de 70 millones de años junto a dinosaurios como el acorazado Stegouros elengassen, recientemente encontrado en zonas cercanas a las Torres de Paine en el extremo sur.
El estudio, publicado en la revista internacional Cretaceous Research, confirmó que ambas familias sobrevivieron a la extinción masiva ocurrida hace 66 millones de años tras el impacto del asteroide Chicxulub, hito que provocó la desaparición de los dinosaurios, y tienen parentesco con especies endémicas que actualmente ocupan el área como la rana gigante chilena.
Fue tras dos campañas de prospección paleontológica realizadas en 2017 y 2018 que los investigadores dieron con estas nuevas piezas de fauna prehistórica localizadas en el Valle del Río de las Chinas, siendo el registro fósil más austral de este tipo de ranas a nivel global hasta ahora.
El investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile y científico a cargo del estudio de estos fósiles, Felipe Suazo, detalló que estas ranas vivieron en un clima de mucha lluvia y temperaturas templadas en verano, con un ecosistema sostenido por el meandro de la desembocadura de un río.
“(En estos ecosistemas) se apreciaban bosques de helechos, coníferas Nothofagus. Probablemente, existieron áreas de inundación, las que eran pobladas por diversos animales adaptados a ambientes dulceacuícolas, como ranas, tortugas y hasta cocodrilos. Complementando a esta particular fauna, también se han identificado restos de linajes ya extintos de mamíferos, como Magallanodon y Orretherium; además de dinosaurios”, explicó Suazo.
LE PUEDE INTERESAR
Demencia: en 2050 los casos podrían triplicarse
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Las familias Pipidae (Kuruleufenia) y Calyptocephalellidae (Calyptocephalella), a las que pertenecen los fósiles encontrados, lograron superar el evento de extinción masiva que borró de la faz de la Tierra de los dinosaurio, contando con parientes que a la fecha se pueden encontrar tanto en la Patagonia chilena como argentina.
“Las causas por las que lograron sobrevivir y proliferar durante el Cenozoico, la época que continúa al Mesozoico, no están claras. Sin embargo, el registro fósil demuestra que ambas familias proliferaron con una diversidad de especies particulares en la Patagonia sudamericana”, apuntó Suazo.
“La morfología de estos fósiles es casi idéntica a la que presentan los huesos de la actual rana grande chilena, pero debido a razones conservadoras se decidió asignar estos fósiles solo a un nivel de familia, a la espera de nuevos restos que permitan corroborar si pertenecen o no al género Calyptocephalella o a un nuevo género aún desconocido para la ciencia”, agregó el científico.
La familia Calyptocephalellidae, un verdadero “fósil viviente”, explicó Suazo, se encuentra amenazada por la acción humana.
“Esta familia es endémica de Chile, es decir, las especies pertenecientes a esta familia solo se distribuyen en nuestro país, lo cual dista mucho de su historia evolutiva, en donde era posible encontrarlas distribuidas en la Patagonia chilena y argentina e inclusive en la Península Antártica”, afirmó.
Actualmente, esta especie es considerada como una de las más grandes del mundo y se encuentra con categoría vulnerable en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza debido a la pérdida de ecosistemas dulceacuícolas de los últimos años. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí