¿Quiénes conservarán su empleo en la era de la IA?

Edición Impresa

La programación es una de las pocas áreas que aún necesitará de la intervención humana cuando la Inteligencia Artificial avance sobre otros campos del empleo, según advirtió Bill Gates.

Para Gates eso sucederá porque la programación va más allá de la simple ejecución de instrucciones, ya que involucra habilidades que la inteligencia artificial no puede replicar.

Si bien la IA puede optimizar y generar códigos de forma eficiente, el proceso de desarrollar software requiere habilidades humanas tales como la creatividad, la resolución de problemas complejos y la capacidad de adaptarse a necesidades cambiantes.

“Las máquinas pueden automatizar procesos y manejar grandes volúmenes de datos, pero el trabajo de los programadores no solo consiste en ejecutar tareas técnicas. Implica el diseño de soluciones adaptativas y la capacidad de innovar, tomando en cuenta elementos sociales, culturales y éticos”, según indicó Gates.

Para el empresario, la programación requiere juicio, creatividad y una comprensión profunda de los problemas del mundo real, elementos que por ahora la inteligencia artificial no pudo incorporar de manera efectiva.

Gates consideró también que la programación tendrá que ajustarse a un entorno laboral donde las máquinas y la inteligencia artificial desempeñarán un rol clave.

Es que la IA ya se usa para generar códigos, corregir errores y optimizar algoritmos.

Esta situación plantea la necesidad de que los programadores se adapten al nuevo escenario, con lo cual Gates indica que la profesión va a cambiar drásticamente.

OTRAS OPINIONES

Con todo, no todos están de acuerdo con la visión de Gates. Para Jensen Huang, CEO de Nvidia, el futuro de la programación podría ser diferente.

Huang cree que con los avances tecnológicos, la inteligencia artificial podría llegar a gestionar el proceso completo de creación de software y las personas podrían simplemente describir sus necesidades en lenguaje natural para que la IA genere de manera automática el código necesario.

Si esto ocurriera así, el rol del programador tradicional pasaría a ser innecesario.

En tanto, un estudio reciente de Global Workforce of the Future del Grupo Adecco, del que participaron 35.000 trabajadores de 27 países reveló que el 13% informó haber perdido su empleo debido a la Inteligencia Artificial y un 40% está preocupado por su estabilidad laboral a largo plazo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE