VIDEO. Furor papal: “Cónclave” vuelve a las salas
Edición Impresa | 24 de Abril de 2025 | 04:44

“Cónclave”, el drama de Edward Berger ganadora del Oscar al mejor guion adaptado, tuvo un paso sin sobresaltos en las carteleras de diferentes países. Sin embargo ahora, con el mundo religioso pendiente del próximo proceso de elección del sucesor del papa Francisco, la cinta disparó el interés de los espectadores de una manera sorprendente: tras romper récord de visualizaciones en el streaming, ahora la cinta vuelve a las salas.
El drama papal es, de hecho, uno de los desembarcos más esperados de este jueves de estrenos en las salas locales, que tiene otras seis novedades (ver aparte) y dos regresos: uno de la saga Star Wars y otro ideal para los fans de Pink Floyd.
Ganadora del Bafta a mejor película y con ocho nominaciones a los Oscar, “Cónclave” retrata de manera más o menos fiel lo que sucede en el opaco encierro de los cardenales para elegir al nuevo sumo pontífice. Y aunque la acción es atemporal y todos los personajes son ficticios, hay referencias claras al momento actual de la Iglesia y al papa Francisco.
Por todo ello, lo que sucede en la ficción, puede parecerse bastante a lo que sucederá a principios de mayo en la realidad, cuando se celebre el cónclave: dos grandes bandos, progresista y conservador, chocan sin llegar a tener ninguno los dos tercios necesarios de los votos. Entonces deben buscar un nombre de consenso, que puede ser inesperado.
Según informó ayer Variety, la muerte del Papa el lunes pasado provocó un aumento del 283% en las visualizaciones on demand de la película protagonizada por Ralph Fiennes.
Luminate, una plataforma especializada en el monitoreo de audiencias en servicios de streaming, indicó que el filme acumulaba cerca de 1,8 millones de minutos de visualización el 20 de abril y que para el final del día siguiente, cuando falleció el pontífice, esa cifra había escalado hasta los 6,9 millones.
La plataforma también destacó que la película de Fernando Meirelles, “Los dos Papas”, que imagina una conversación entre Benedicto XVI y Francisco antes de ser papa, tuvo un aumento del 417 % desde el domingo, cuando registró 290.000 minutos de visualización, hasta el lunes, que alcanzó los 1,5 millones de minutos de visualización.
Desde la muerte del Papa, “Cónclave” aumentó sus visualizaciones en casi un 300%
El papa Francisco falleció durante la madrugada del lunes a los 88 años, tras complicaciones derivadas de un derrame cerebral.
OTROS REGRESOS
Además de “Cónclave”, los cines locales presentarán desde hoy otros dos reestrenos: “Pink Floyd at Pompeii - MCMLXXII” y “Star Wars: episodio III - La venganza de los Sith”.
“Pink Floyd at Pompeii - MCMLXXII” es la icónica película de 1972 que, ahora, regresa en una versión remasterizada en 4K con audio mejorado. Filmada en las sobrecogedoras ruinas del antiguo anfiteatro romano de Pompeya, presenta a Pink Floyd en un concierto íntimo y sin público, en el que la atmósfera única del lugar intensifica la magia de su música.
Otro de los regresos es galáctico. “Star Wars: episodio III - La venganza de los Sith” es el último capítulo de la trilogía de precuelas de Star Wars, en el que Anakin Skywalker definitivamente se pasa al lado oscuro. En el Episodio III aparece el General Grievous, un ser implacable mitad-alien mitad-robot, el líder del ejército separatista Droid. Los Sith son los amos del lado oscuro de la Fuerza y los enemigos de los Jedi. Fueron prácticamente exterminados por los Jedi hace mil años, pero esta orden del mal sobrevivió en la clandestinidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE