Crece la cifra de muertos tras el vuelco en la ruta 51

Ya son seis las víctimas fatales por el siniestro vial del colectivo de la empresa Vía Tac que tenía como destino nuestra ciudad

Edición Impresa

Pasan los días y la conmoción es más grande. En las últimas horas se conoció la noticia del fallecimiento en el Hospital Municipal “Héctor Cura” de Olavarría de Mirtha Beatriz Linares, quien permanecía en el sector de Terapia Intensiva, desde el pasado domingo 6 de abril. Linares, de 74 años de edad, era oriunda de San Antonio Oeste (Río Negro) y viajaba en el micro de Vía Tac, que protagonizó el fatal accidente en el cruce de las rutas 51 y 76, sumándose a las otras cinco víctimas, fallecidas en el mencionado siniestro vial.

Desde el día del siniestro fatal, la mujer estuvo internada en grave estado y luchaba por su día. Lamentablemente, pese a los intentos médicos, Linares no logró sobrevivir.

Tal como informó este medio en ediciones anteriores, el colectivo de larga distancia se dirigía desde Caleta de Olivia hacia la ciudad de La Plata y momentos antes del accidente había pasado por Bahía Blanca. En esa terminal subieron los últimos dos pasajeros, de los 33 que iban a bordo.

Con la muerte de Linares, ya son seis las personas fallecidas por el accidente. Entre ellas, se encuentran Nora Anagua López (61), Felipa Conti (74), María Kateryne Delgado Oropeza (25), Yolanda Schulz (53) y Lucas Kevin Sosa (31). Todos los pasajeros heridos fueron trasladados a hospitales de La Madrid y Laprida, mientras las investigaciones avanzan sobre posibles negligencias por parte de la empresa transportista.

Reconstrucción del siniestro

El accidente ocurrió el domingo 6 de abril alrededor de las 6 de la mañana, cuando el micro, que iba desde Caleta Olivia hacia La Plata, volcó y quedó dado vuelta sobre su lateral izquierdo. En total viajaban 33 pasajeros y dos choferes. La zona donde ocurrió el siniestro está señalizada, pero es considerada peligrosa por su trazado.

El conductor del micro, Daniel Pereyra, de 35 años, continúa detenido y fue imputado por “homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas fatales”. En el marco de la investigación, sobrevivientes del siniestro denunciaron que el vehículo circulaba a exceso de velocidad y que la empresa no cumplió con las condiciones de seguridad prometidas.

La justicia analiza también posibles responsabilidades de la empresa transportista, mientras avanza la causa judicial que busca esclarecer las circunstancias del accidente y determinar si hubo negligencias previas que pudieron haberse evitado.

Fuentes confirmaron que el accidente se produjo por “el descalzamiento y vuelco del ómnibus, sin poder precisar las causas”. La pesquisa descarta que haya participado otro vehículo en el accidente y la principal hipótesis radica en una mala maniobra por parte del conductor. Si bien son rutas antiguas, el asfalto en ese cruce no presenta pozos ni desgaste.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE