Patrimonio de solo 100 dólares: el papa Francisco, bien austero y nunca aceptó cobrar sueldo
| 23 de Abril de 2025 | 13:33

La noticia del fallecimiento del papa Francisco este lunes conmocionó al mundo entero. Jorge Bergoglio fue el primer Papa no europeo en más de doce siglos, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica. Sin propiedades, vehículos, inversiones ni cuentas bancarias, el líder cristiano vivió sus últimos días con la misma austeridad que cultivó durante todo su pontificado.
De acuerdo con el portal especializado Celebrity Net Worth, al momento de su muerte, el Papa contaba con un patrimonio neto de apenas 100 dólares y no percibía salario. "A mí no me pagan nada. Cuando necesito plata para comprarme zapatos o así, la pido. Yo no tengo sueldo”, afirmó el Papa en el documental “Amén: Francisco responde”.
Durante su papado, eligió no habitar el tradicional Palacio Apostólico y prefirió vivir en la Casa de Santa Marta, una residencia más modesta dentro del Vaticano, donde compartía espacios comunes con otros sacerdotes. Además, rechazó el uso de vehículos lujosos y adoptó autos sencillos para sus traslados -por ejemplo, su Renault 4-.
Los escasos ahorros personales de Francisco no deberían sorprender a nadie considerando la vida de austeridad que predicó, cultivó y mantuvo durante sus 12 años de pontificado: conservó, entre otros detalles, su cruz de hierro como pectoral, la misma que usaba desde 1998, al ser creado obispo.
Los cardenales del Vaticano pueden llegar a cobrar mensualmente entre u$s 4.700 y u$s 5.900 y aunque tenía derecho a un salario anual de 340 mil euros (más de cuatro millones por sus 12 años en el cargo) como jefe del Vaticano, Bergoglio nunca lo aceptó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE