

Desde el mediodía, complicaciones por la doble jornada de protesta
Flores busca el equipo y podrá contar con Morales y De Blasis
“¡No grites, si no sos boleta!”: violento asalto a una jubilada y a su hija
Tom Cruise: la última estrella de cine cierra su saga imposible en Cannes
El arbolado público de la Región necesita un censo y mayor atención
En llamas, con el blue a $1.360 y el riesgo país pasando los 1.000 puntos
Avance de YPF con la producción de combustibles en la refinería local
Dicen que un “primer test” a Bianco habría dado indicios de alcohol
Seguridad: refuerzan patrullaje en la Ciudad con camionetas y motos
El “baúl viajero” de una biblioteca de Villa Elisa que lleva libros a las aulas
“Maradona estaba todo hinchado y en su pieza había olor a caca y pis”
Violencia sin filtro: un adolescente quiso apuñalar a un policía en vivo
Lo que faltaba: lo acusan de robar con una tobillera electrónica
Vecinos de Villa Elisa convocaron a una reunión por la ola de inseguridad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó esta mañana un acto homenaje a los héroes de Malvinas, en el que pidió iniciar "un proceso de malvinización" y exigió la implementación de "políticas que protejan los recursos" de la zona frente a "las potencias que saquean".
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”.
“Sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”, cuestionó la titular del Senado.
Asimismo, criticó la “presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” respecto a la soberanía de nuestras islas; y destacó la relevancia geopolítica de la zona. “Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial”, denunció.
“Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”, continúo además.
En la misma línea, Villarruel pidió “implementar políticas hemisféricas" frente a lo que calificó como “la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestros océanos”, al tiempo que propuso impulsar “políticas continentales" que protejan “la sustentabilidad” de los recursos de las islas.
Algunas horas antes, el presidente Javier Milei pronunció su propio discurso conmemorativo por la fecha histórica en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro, donde planteó que anhela que los malvinenses “voten con los pies” y “elijan ser argentinos”.
"Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", expresó el libertario, y añadió: "Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.
Sus dichos fueron interpretados como un aval implícito a la teoría británica de la autodeterminación de los pueblos, que Londres esgrime para sostener la posesión del archipiélago.
A varios kilómetros de distancia, y durante el mediodía del miércoles, la titular del Senado cuestionó “los discursos de odio” que promueve la clase política, y propuso “emprender un proceso de malvinización”.
“Aun en una sociedad fracturada, donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división con discursos de odio, la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, sostuvo ante la atenta mirada del gobernador local, Gustavo Mellela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí