"Embargo por $50 millones": Iván Tobar fue procesado por las amenazas a funcionarios judiciales
| 15 de Abril de 2025 | 15:59

Iván Tobar, líder de la Uocra de La Plata y de la barra de Estudiantes, fue procesado en las últimas horas con prisión preventiva por el juez federal Ernesto Kreplak. La Justicia le endilga el delito de "amenaza agravada por haber sido cometida con el empleo de armas y de forma anónima".
Tobar, que también es sindicado como el mentor del brutal ataque en el Hospital San Roque de Gonnet, fue embargado por 50 millones de pesos. Además, el juez federal definió el procesamiento de otros dos acusados.
Los orígenes de esta causa remiten al 2021, cuando se viralizó un video de varios hombres con máscaras y algunos con chalecos de la Policía Bonaerense, armados, y supuestamente vinculados a integrantes de esa facción del sindicato, donde amedrentaban a un juez. En aquel video, se escuchan fuertes amenazas: "Los vamos a matar a todos si meten en cana al Pata (Medina)".
El líder de la Uocra local fue detenido el pasado jueves 27 de marzo en el marco de una serie de 20 allanamientos en simultáneo, en La Plata y Ensenada. La causa se reactivó tras conseguir nuevas pruebas que lo incriminarían, dijeron las mismas fuentes. Justo horas después del escándalo por los incidentes en el Hospital de Gonnet.
Según se pudo conocer, la causa, que venía investigando desde aquel entonces el juez federal Ernesto Kreplak, tomó impulso no mucho tiempo atrás, cuando un arrepentido se presentó en el expediente a contar la verdad de la historia y obtener así una reducción en la sanción a aplicarse. Esa declaración, agregó la misma fuente, habría sido contrastada con otros elementos de cargo, que construyeron un fuerte indicio de autoría respecto de Tobar.
De esa forma, según entendió el magistrado, montó un falso escenario de adeptos de Medina para proferir amenazas, cuando en realidad quienes se escondían detrás de esas máscaras eran sus propios partidarios. Una especie de artilugio para comprometer al bando adversario.
"Queremos arrancar diciendo que si mañana van a tomar medidas con nuestro líder acá estamos, pero de verdad", comienzan diciendo y agregan: "Estamos con vos Pata, Puly, 100 por ciento". El tono de las amenazas va creciendo y dicen: "Vamos a matar al juez, al fiscal al hijo del juez y al que venga". También sostienen que "a Iván Tobar (líder de la facción contraria) también". Y cierran su amenaza manifestando: "Acá está la banda del Puly y el Pata, manga de giles".
La investigación por la batalla de barras en Gonnet
El pasado 25 de marzo, momentos de máxima tensión se vivieron en horas de la tarde, en el hospital San Roque de Gonnet en La Plata. Allí, se produjo un enfrentamiento entre barras de Estudiantes y relacionados a la Uocra con otro grupo de Gimnasia, en el que se registraron importantes destrozos y hasta disparos.
El grupo de Gimnasia había arribado al lugar para acompañar a Fernando Sacconi, quien había sido perseguido por varios hombres en un vehículo Volkswagen Vento en la intersección de Diagonal 73 y 18. La persecución culminó en 36 y 19, donde Sacconi fue emboscado por agresores armados con cuchillos y atacado con la aparente intención de quitarle la vida. Luego, los delincuentes le sustrajeron sus prendas de vestir y escaparon.
El damnificado fue trasladado al Hospital San Roque de Gonnet, donde Cristian Camilieri, líder de la barra de Gimnasia, y otros barrabravas acudieron a verificar su estado de salud. En ese momento, un grupo presuntamente integrantes de la barra del Pincha y miembros de la Uocra, llegaron al lugar en autos y motocicletas.
Según la justicia, Iván Tobar es el cerebro del ataque perpetrado por un grupo de, al menos, unas 50 personas. De esa forma, el líder de la Uocra local apodado "El General", también quedó imputado por “tentativa de homicidio” y por las lesiones contra Fernando Nicolás Sanconi, alias “Fernandito” integrante de la barra de Gimnasia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE