Cuáles fueron los rubros que más subieron en un año
Edición Impresa | 12 de Abril de 2025 | 00:42

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional tuvo en marzo de 2025 una variación interanual del 55,9%, con una mayor incidencia de educación, vivienda y servicios básicos.
Así lo informó el Indec en el detalle de la evolución de los precios.
La división con mayor incremento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subió un impactante 149%. Le sigue Educación, con un 99,2%, producto de los ajustes en las cuotas escolares y servicios educativos.
Otras subas significativas se dieron en Restaurantes y hoteles (76,1%), Comunicación (69,9%) y Salud (51,8%).
En el otro extremo, las divisiones con menor variación fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (36,4%), Bienes y servicios varios (44,7%) y Prendas de vestir y calzado (44,6%).
Aunque sus porcentajes son menores en comparación con otras categorías, se mantienen por encima del 30%, lo que refleja una inflación alta en todos los rubros.
Estos datos muestran que, aunque el ritmo inflacionario ha bajado respecto a 2024, el impacto en los servicios básicos y esenciales continúa siendo severo, afectando especialmente a los hogares con mayores gastos en educación y vivienda.
Las proyecciones de inflación previstas por el REM para todo el 2025 muestran una tendencia a la baja para la inflación. Según los últimos datos, difundido por el Banco Central, las expectativas marcan que llega a perforar los dos puntos recién en junio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE