Escándalo cripto: los creadores de $LIBRA hicieron un token de prueba llamado $MILEI unos minutos antes
| 7 de Marzo de 2025 | 18:30

En las últimas horas, luego de un análisis de transacciones, se conoció un nuevo episodio del escándalo cripto $LIBRA que salpica al Gobierno. Unos minutos antes de la creación del token promocionado por el Presidente, los mismos habían diseñado una criptomoneda de prueba llamada $MILEI.
El análisis de rastreo, realizado por el ingeniero especializado en sistemas Fernando Molina, encontró en los movimientos las similitudes y puntos de contacto entre las criptomonedas $MILEI y $LIBRA. Uno de los puntos más claves es que ambos token comparten la misma metadata -que incluye nombre, símbolo y descripción-, tuvo un uso limitado de 184 operaciones de compra y venta realizadas por unas 70 criptobilleteras.
El token $MILEI fue creado el mismo 14 de febrero a las 18.16, mientras que $LIBRA fue creado a las 18.37. Por ello, Molina analiza que si el primero de ellos pudo haber sido una criptomoneda de prueba.
A pesar de que en aquella oportunidad surgieron cientos de tokens falsos copiando la metadata para engañar a los usuarios. En X, antes Twitter, un usuario publicó un video de una persona que compró por error $700,000 dólares en un token llamado $ARG pensando que era $LIBRA.
También, entre los hallazgos del análisis realizado por Molina, se conoció que una billetera compró $MILEI por $59,000 dólares y no los vendió, luego estuvo vinculada a una triangulación que generó ganancias de casi $600,000 dólares con $LIBRA, lo que sugiere uso de información privilegiada. Sin embargo, una de las sospechas luego de conocerse estos movimientos, sugieren que podría deberse a una mala configuración de un robot de compra automática.
Primera salida tras el escándalo cripto: Sergio Morales renunció a la Comisión Nacional de Valores
El funcionario Sergio Morales, que se desempeñaba como asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), presentó hoy su renuncia, relacionada al escándalo por la criptomoneda Libra en el que quedó involucrado el presidente Javier Milei.
Morales, quien está siendo investigado por sus vínculos con los empresarios apuntados por la posible estafa de Libra, había llegado a la CNV durante el segundo semestre del año pasado, tras un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia que encabeza Karina Milei.
"Enfatizo desde ya que no he cometido delito alguno y que siempre he cumplido adecuadamente mi actuación como asesor externo de esta comisión", sostuvo Morales en su renuncia. Y agregó: "Quiero evitar que la publicidad que han tenido los hechos investigados afecte la sólida reputación de este organismo de control".
Avanza la investigación del caso $LIBRA: las nuevas medidas del fiscal Taiano
El fiscal Eduardo Taiano, que tiene a su cargo la investigación del Criptogate por la difusión de la criptomoneda $LIBRA, preparará nuevas medidas para esclarecer presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.
Entre las medidas se encuentra la recopilación de pruebas digitales clave, la localización de activos, el rastreo de transacciones sospechosas y también pedidos de cooperación internacional para acceder a información de exchanges y entidades financieras extranjeras que pudieron haber participado en la operatoria. Sin embargo, Taiano se centra en la preservación de la prueba digital.
El fiscal solicitó registros detallados de todas las transacciones que tengan vínculo con $LIBRA, con el objetivo de identificar a los beneficiarios de las ganancias obtenidas. También ordenó la recuperación de publicaciones eliminadas de las redes sociales, entre las que se incluye el tweet del presidente Javier Milei promoviendo la criptomoneda, del pasado 14 de febrero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE