Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Revelan que la Provincia de Buenos Aires cerró 2024 con un crecimiento exportador impulsado por el agro

El aumento en la producción de granos y carne llevó a un alza del 10% en las exportaciones bonaerenses, con China, Brasil y Vietnam como principales destinos y un fuerte impacto en la economía provincial

Revelan que la Provincia de Buenos Aires cerró 2024 con un crecimiento exportador impulsado por el agro
4 de Marzo de 2025 | 11:52

Escuchar esta nota

La provincia de Buenos Aires cerró el año 2024 con un fuerte crecimiento en sus exportaciones, especialmente en el sector agropecuario, consolidando su papel clave en el comercio exterior argentino. A pesar de desafíos climáticos y de mercado, las ventas al exterior de granos y carne registraron aumentos significativos en volumen y valor, con Brasil, China y Vietnam como principales destinos.

Según datos oficiales, las exportaciones de granos alcanzaron los 19,2 millones de toneladas, generando ingresos por 4.965,9 millones de dólares. Este incremento representa un 69,3% más en volumen y un 40,3% más en dólares respecto a 2023. Dentro de este rubro, los cereales sumaron 17,5 millones de toneladas, mientras que las semillas y frutos oleaginosos llegaron a 1,7 millones de toneladas. En este último caso, China absorbió el 65,4% de las exportaciones, seguido por Países Bajos y Estados Unidos.

El crecimiento en las exportaciones de granos estuvo acompañado por una cosecha favorable de trigo y cebada. La siembra de soja y girasol también se consolidó, con un aumento del 2,6% en la superficie destinada a la soja, que alcanzó los 5,3 millones de hectáreas. En tanto, el maíz experimentó una leve reducción del 1,7% en su superficie sembrada para la campaña 2024/2025, según informó la Dirección de Estadística del Ministerio de Economía bonaerense.

Al cierre de diciembre, la cosecha de trigo había superado el 75% de las 2,5 millones de hectáreas implantadas, con rindes de entre 30 y 50 quintales por hectárea en la zona centro y de 50 a 65 quintales en las regiones costeras, favorecidas por mayores precipitaciones. Se proyectó una producción total de 9,6 millones de toneladas, mientras que la cebada cervecera finalizó su cosecha con una superficie sembrada 10,2% superior a la campaña anterior.

El sector ganadero también mostró un desempeño positivo en 2024. La provincia exportó 603.486 toneladas de carne, con ingresos de 1.951,1 millones de dólares, lo que significó un incremento del 4,9% en volumen y del 9,5% en valor. China se mantuvo como el principal destino, con una participación del 55,1%, seguido por Rusia e Israel.

En términos de producción, la faena bovina alcanzó 1,9 millones de cabezas en el último trimestre de 2024, un 4,4% más que en el mismo período del año anterior. A nivel nacional, la faena bovina totalizó 3,7 millones de cabezas, con un incremento del 5,2%. Además, la faena porcina en la provincia superó el millón de cabezas, con una suba del 2,1%, mientras que la faena aviar llegó a 64,9 millones de aves, con un aumento del 0,8%.

Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones bonaerenses crecieron un 10%, acumulando cerca de 27.000 millones de dólares. Desde el Gobierno provincial destacaron que "de cada U$S100 exportados en el país, 37 son de origen bonaerense, y en el rubro industrial, la incidencia alcanza el 50%".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla