Tandil, un destino clave para estudiantes universitarios y el mercado de alquileres
| 4 de Marzo de 2025 | 11:44

Tandil se posiciona como un centro académico de referencia en la región, atrayendo cada año a cientos de jóvenes que eligen la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) para su formación académica. Este fenómeno, que tiene lugar principalmente en los meses previos al inicio del ciclo lectivo, genera un impacto directo en el mercado de alquileres de la ciudad, con un notable incremento en la demanda de viviendas por parte de los estudiantes.
Antonio Comiso, agente inmobiliario, explicó a El Eco de Tandil que "se empezó a mover ya en diciembre. Vinieron muchos a contratar y lo siguen haciendo ahora". El adelanto del comienzo de clases en febrero ha acelerado la búsqueda de alojamiento, lo que lleva a que propietarios e inmobiliarias cierren contratos con mayor anticipación.
Según Comiso, la mayoría de los estudiantes opta por alquileres individuales en pequeños departamentos, aunque el costo de los mismos, que ronda entre 350 y 400 mil pesos mensuales, lleva a muchos a compartir vivienda. "El hecho de compartir se vio siempre. En años anteriores también, porque si son de la misma ciudad, la mayoría son amigos por haber hecho primaria o secundaria juntos", comentó el especialista.
Otro factor determinante en la elección de la vivienda es la cercanía con el transporte público. "Lo que más se inclinan es que tengan los micros cerca para ir a la Facultad. Todo eso se alquila rápido", explicó Comiso, destacando que las propiedades ubicadas a dos o tres cuadras de las paradas de colectivo son las más solicitadas.
Respecto a la modalidad de los contratos, la Ley de Alquileres vigente permite acuerdos más cortos, aunque la mayoría se extiende por 24 meses. "Normalmente hacemos contratos de 24 meses, salvo que algún dueño pida hacer doce meses, que ahora se lo permite la nueva ley. Pero la gran mayoría lo hace por dos años", detalló el agente inmobiliario.
El respaldo familiar sigue siendo clave en el proceso de alquiler, tanto en el aspecto económico como en la firma de garantías. "Están permanentemente acá, salvo que venga gente desde Río Negro o de Comodoro Rivadavia, como me ha tocado, que en su momento los padres venían una vez por mes", explicó Comiso, señalando que quienes viven más cerca visitan con mayor frecuencia a sus hijos.
El movimiento en el sector inmobiliario es intenso, con cada inmobiliaria cerrando entre 20 y 25 alquileres en aproximadamente un mes y medio. Aunque no todos los estudiantes alquilan en la primera inmobiliaria que visitan, tarde o temprano encuentran un lugar donde establecerse, consolidando a Tandil como un punto estratégico en el mapa universitario de la región.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE