“Estos jugadores fueron unos leones dentro de la cancha”

Elogios del entrenador de la Selección para los futbolistas que pasaron por arriba a Brasil y lograron la clasificación

Edición Impresa

Luego del 4-1 ante Brasil en el Monumental, Lionel Scaloni destacó lo hecho por sus jugadores, a los que calificó de “leones”, tras la goleada 4-1 a Brasil y la clasificación al próximo Mundial.

“Es una victoria del equipo. Jugamos como un equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de ganarle a este equipo, a estos jugadores. Jugando como equipo. No sabría decir si fue la mejor victoria, hemos hecho grandes partidos, un montón de cosas buenas en otros partidos y lo importante es saber en cada partido qué hacer y los chicos lo interpretaron muy bien”.

¿Alcanzó el techo la Selección? “No sé qué significa tener techo: hay que competir. Habrá partidos que sufriremos y nos costarán, no todos los partidos son así, lo importante es competir, no dar por perdida, cuando un rival te somete, y demostrar en cualquier faceta de los partidos. Y si tocan momentos malos, salir. De eso se trata el fútbol. Esperemos que las cosas sigan así y si se tuercen levantarse”.

“Quiero que la gente disfrute de este presente porque no se sabe cuánto va a durar, esperemos que sea un montón. Mientras tanto disfrutemos de este momento, que la gente disfrute y que dure lo más que se pueda. Nosotros lo vamos a intentar”, agregó el DT argentino.

Consultado si el de anoche fue un partido para la historia, respondió: “No lo sé”.

LO QUE VIENE

¿Hay un equipo titular y qué va a hacer para la doble fecha de junio? “El equipo titular no sé cuál es, vendrán los que están viniendo últimamente. Tenemos bajas porque no tenemos a Enzo, a Otamendi y a Rodrigo para Chile. Los tendremos en cuenta. Y nos encantaría entrenar con más, lo dijimos un montón de veces. No es fácil meter jugadores si juegan así. Para un entrenador es lindo, pero no deja de ser un problema: ves jugadores que no dejan de aportar y digo ‘¿cómo hago para meterlo?’. Y con Messi no hablé”.

Más del futuro: “No me detengo a pensar. Tampoco estoy pensando en el Mundial porque queda un montón, quedan cosas por hacer, pueden pasar un montón de cosas. Vamos partido a partido, convocatoria a convocatoria, disfrutamos estar, disfrutamos de sufrir los partidos. Disfrutar de analizar al rival, es lo que realmente cuenta. El fútbol luego es muy traicionero, mentiroso, engañoso y te podés quedar afuera por cualquier cosa”.

 

Mundial 2026
eliminatorias sudamericanas
Selección Argentina
Brasil

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE