Se lanzó el Congreso Aapresid 2025 en Expoagro: será en agosto en La Rural

El evento reunirá a referentes del agro para debatir sobre innovación y sustentabilidad bajo el lema “Código Abierto”. Habrá siete ejes temáticos, espacios de intercambio y actividades centradas en el futuro del sector

En el marco de Expoagro, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del XXXIII Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que tendrá lugar del 6 al 8 de agosto de 2025 en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires. Bajo el lema “Código Abierto”, el evento buscará promover un agro que aprende, se adapta y se reinventa, reuniendo a productores, referentes del sector y autoridades.

El acto de presentación se desarrolló en el Anfiteatro SPS y contó con la presencia de autoridades de Aapresid, funcionarios gubernamentales y representantes de empresas e instituciones del ámbito agropecuario. Entre los oradores principales estuvieron el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe; el presidente de Aapresid, Marcelo Torres; y la directora de Prospectiva de la institución, Paola Díaz.

Torres destacó la importancia de Expoagro como plataforma de lanzamiento y expresó su solidaridad con la comunidad de Bahía Blanca.

Al presentar el lema “Código Abierto”, explicó que “representa a Aapresid desde su génesis y se relaciona con la innovación”, resaltando la necesidad de compartir conocimiento para el desarrollo del sector. También instó a ampliar la red de intercambio con la comunidad, la industria y los consumidores, con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad.

Por su parte, Chiappe subrayó el contexto de transformación que atraviesa el país y llamó a los productores a acompañar estos cambios con acciones concretas. Reafirmó el carácter técnico y no político del sector agropecuario y enfatizó la importancia de la participación de los jóvenes en Aapresid. Además, señaló que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca trabaja en líneas alineadas con el espíritu del congreso, como la apertura de mercados, la simplificación de trámites y la promoción de la biotecnología.

Díaz presentó los siete ejes temáticos que estructurarán el Congreso Aapresid 2025. Estos incluyen: Sistemas Productivos Sustentables, que abordará la producción sostenible desde diversas perspectivas; Aapresid I+D, enfocado en la investigación aplicada; Manejo de Plagas, que este año sumará un evento especial por el 15° aniversario de la Red de Manejo de Plagas (REM); Sistemas Integrados, que analizará la combinación de agricultura, ganadería y forestación; Innovación y Agtech, con foco en la tecnología y el capital humano; Desafíos Globales, sobre la inserción del agro argentino en la agenda internacional; y Perspectivas Sociopolíticas, que abordará el rol del sector en el contexto social y político.

Durante el evento, Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, entregó una distinción a Aapresid, reconociéndola como un actor clave en la evolución del agro argentino y su contribución a la sustentabilidad. Además, se anunciaron espacios complementarios como los talleres de intercambio de las Regionales de Aapresid (Materas), los paseos regionales con degustaciones de productos locales y las charlas Aprender, que abordarán temas de motivación y liderazgo.

Con el lanzamiento oficial realizado en Expoagro, la invitación a participar en el Congreso Aapresid 2025 quedó abierta, con la expectativa de reunir a toda la comunidad agropecuaria en un encuentro que promete seguir impulsando la innovación y el conocimiento en el sector.

Concreso
Aapresid 2025
Expoagro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE