El Chaco salteño quedó aislado por las lluvias y el desborde de los ríos

Edición Impresa

Las intensas lluvias y el consecuente desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo han provocado una situación crítica en diversas localidades del Chaco salteño. Aunque la región enfrenta graves inundaciones desde hace más de una semana, ayer la situación se agravó con el aumento del caudal del Bermejo, dejando varios parajes completamente rodeados de agua y sin acceso terrestre.

Entre las zonas más afectadas se encuentran Las Vertientes y Larguero, así como las comunidades indígenas de Rivadavia Banda Sur, ubicadas cerca del límite con Formosa. De acuerdo con autoridades locales, estas comunidades están encapsuladas por el agua, aunque no completamente inundadas, salvo en la Banda Sur, donde las viviendas han quedado sumergidas y las familias se encuentran en una situación desesperante, sin acceso a recursos básicos y a la espera de asistencia gubernamental.

La crecida del Pilcomayo ya había generado estragos previos, dejando sin suministro de agua potable ni energía eléctrica a la localidad de Misión La Paz. Sus habitantes denunciaron la falta de ayuda estatal y destacaron que, en contraste, las autoridades del lado paraguayo respondieron con mayor rapidez y eficacia.

Con el nuevo desborde del Bermejo, la crisis se profundizó. Según el diario El Tribuno, el paraje Las Vertientes quedó completamente aislado, sin posibilidad de recibir asistencia vía terrestre y con la población atrapada sin servicios esenciales.

La preocupación crece entre los habitantes de la región, especialmente porque el viernes pasado el suministro eléctrico había sido restablecido a través del tendido de Misión La Esperanza, luego de varios días sin luz ni agua. Sin embargo, el nuevo desborde del río Bermejo volvió a interrumpir ayer el servicio, dejando a las comunidades nuevamente incomunicadas.

 

Chaco salteño
aislados
lluvias
desborde de los ríos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE