La lluvia arrasó las hojas verdes y los precios están por las nubes

En algunas verdulerías de la Ciudad, el atado de acelga supera los 3 mil pesos. El mes pasado se conseguía de a tres por mil pesos

Edición Impresa

El temporal que azotó a la Región a principios de marzo tuvo su impacto en el cordón hortícola platense, con plantaciones quedaron bajo el agua o dañadas por el viento. Con eso, cayó la producción y las verduras de hoja verde, típicas de la época, se dispararon.

Los cultivos de hojas finas como acelga, espinaca, lechuga y rúcula, entre otros, sufrieron pérdidas y quedó reflejado en las góndolas, donde el costo de comercialización se incrementó de forma exponencial.

Antes de los temporales de fines de febrero y principios de marzo se llegó a ofrecer tres atados de acelga por mil pesos. Ahora, la unidad no baja de los 2 mil o 3 mil pesos.

Un recorrido por algunas verdulerías de la Ciudad dio cuenta de estas subas. Después del incremento a causa de las intensas lluvias “había bajado un poco el precio de la acelga, la espinaca y la lechuga, pero ahora se disparó de nuevo. El brócoli también”, contó Lidia a este diario, mientras atendía su comercio situado en 3 y 45.

Según la verdulera, el paquete de acelga que antes se conseguía a 800 pesos, ahora sale 2.200, pero “llegamos a vender tres por mil”, aseguró.

El precio de la lechuga también tuvo un fuerte incremento. “Aunque en el último tiempo trepó a los 8 mil pesos, ahora está 6 mil, el kilo, pero previo al temporal se vendía a poco más de mil”, indicó.

En la misma situación se encuentra la rúcula. Antes de las últimas lluvias se compraba dos atados por mil pesos. Actualmente, por uno se pide 2.500 pesos.

“Lo que es hoja verde sufrió con el temporal. Y estos productos no se están consiguiendo mucho”, explicó Lidia. El brócoli que sí está disponible, “directamente no lo traigo, porque no se va a vender por el alto costo que tiene”, aseguró.

A la lista de productos que registran subas también se suma el tomate de la zona, cuya producción está en la etapa de finalización.

Al respecto, la dueña del local de 3 y 45 indicó que “por el cajón se estaban pidiendo 30 mil pesos. Los estamos vendiendo a 2 mil pesos el kilo, pero antes del temporal estaba muy barato, mil pesos los tres kilos”.

A unas pocas cuadras, Marisa, encargada de una verdulería sobre diagonal 80 y calle 47, también le apuntó al brócoli. “Si se consigue hay que venderlo a 2.500 pesos, cuando antes del temporal dos unidades salían 1.800. Ahora son muy chicos, por lo que el precio no coincide con la calidad”, analizó.

Lo propio planteó con respecto al tomate de la zona. “Ahora dos kilos se consiguen por 3 mil pesos, pero antes se vendían dos kilos a mil pesos. Era barato”, remarcó.

A su vez, recordó el caso del morrón que antes se vendía a 1.800 pesos y tras el temporal alcanzó los 4 mil pesos.

Siguiendo la tendencia en alza de las verduras de hojas verdes, en otra verdulería situada en 8 y 43, el paquete de acelga se conseguía por 3.200 pesos. “Antes estaba mucho más barato, no pasaba de 2 mil pesos. Aumentó por la lluvia”, sostuvo la empleada a cargo del local.

SE ESPERA EL DESPLOME

Sin embargo, en el Mercado Regional se sostiene que, de a poco, se empieza a registrar una caída en los valores de algunas verduras. De ese modo, en las próximas semanas también se tendría que ver reflejado en las góndolas, según las estimaciones que se realizan en algunos puestos.

En este sentido se expresó Héctor Pestrín, cuarta generación de horticultores y puesteros en la Ciudad. “Se han desinflado todos los precios. No están tan altos como hace diez días atrás. Se están estabilizando. Lo que sí va a ir en aumento es el tomate, pero por una cuestión de temporada. Los demás artículos van a seguir cayendo más todavía”, señaló.

El productor explicó que en el mercado mayorista empezó a bajar la mercadería que había tenido un incremento fuerte. “No sé qué sucede en las verdulerías. Por ahí les queda algún stock y mantienen los precios para no perder la inversión realizada. Pero en el mercado los valores bajaron un montón”, indicó.

Asimismo, teniendo en cuenta el comportamiento del mercado mayorista, el referente del sector también comentó que en el contexto actual “los precios van a seguir bajando en la medida que no haga frío. Si no baja la temperatura, en los próximos días vamos a estar ya con todos los artículos bien”.

verdulerías
precios

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE