Crece el conflicto por el bochazo en Medicina: afirman que la cantidad de desaprobados "es mayor y supera el 93%"

Los estudiantes avanzados de la Facultad de Medicina de la UNLP aseguraron hoy que el bochazo en la cátedra de Microbiología y Parasitología no es del 80 por ciento de los que rindieron, tal como se había informado en una primera instancia, sino que ese porcentaje en realidad supera el 93 por ciento. Mientras tanto, se aguarda una reunión entre representantes del Centro de Estudiantes, autoridades de la unidad académica y la titular de la cátedra. 

El porcentaje de desaprobados en la cátedra Microbiología fue peor de lo que se dijo, señalaron los futuros egresados, quienes precisaron que el bochazo trepó finalmente a 93,75% de los estudiantes que se presentaron a rendir. 

Según señalaron, a diferencia de otros años, la materia implementó una segunda instancia de calificación que es oral. Para llegar, primero se debe aprobar una prueba escrita. Si bien se trata de una asignatura de tercer año, al no tener correlativas también se presentan a rendir alumnos de cuarto y de quinto año que la dejan para el tramo final de la carrera. 

“En total se presentaron a rendir 80 estudiantes, de los cuales sólo 7 pasaron al examen oral. De esas personas, sólo aprobaron 5. Por lo tanto, tenemos un total de 75 desaprobados, lo que implica el 93,75%. Los aprobados son 5, es decir, el 6,25%”, detallaron. 

 "Es por eso que al final el porcentaje de desaprobados fue peor de lo que se dijo", señalaron los futuros estudiantes. 

Tras conocerse el bochazo, lo que dio lugar a una serie de quejas y demandas por parte de los estudiantes, remarcaron que "la venta de los apuntes en la Secretaría ya fue anulada". En ese sentido, celebraron ese logro y esperan "que no vuelva a suceder lo mismo otra vez". 

El conflicto que desató en Medicina la desaprobación masiva de estudiantes derivó en un acercamiento de las partes, que esta tarde mantendrán un cónclave, en el cual participarán los representantes del Centro de Estudiantes, la vicedecana y la profesora titular de la cátedra de Microbiología y Parasitología. 

Bochazo Medicina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE